Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Kenia Porcell reitera que ‘la DIJ se está resistiendo a colaborar con los fiscales’

Denuncia que hay dos altos empresarios que quieren su cargo.

Kenia Porcell reitera que ‘la DIJ se está resistiendo a colaborar con los fiscales’

"La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) se está resistiendo a colaborar de forma frontal con los fiscales, es una realidad".



Así lo reiteró este miércoles la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, durante una entrevista en Telemetro Reporta.



Ya el viernes pasado Porcell había acusado a la DIJ de desmantelar las fiscalías anticorrupción, mediante la remoción de investigadores.



"Si el director de la DIJ, y se presume que conoce la ley, y la ley es clara, dice que no pueden separarse o moverse los investigadores judiciales, entonces ¿por qué lo hizo?", recalcó la funcionaria, en el noticiero matutino.



Porcell comentó que no quiere pensar que están cercando al Ministerio Público (MP), "pero hay circunstancias que pareciera que sí".



La jefa del MP ha culpado a Manuel Castillo, quien fue nombrado por el director de la Policía Nacional, Jorge Mirada, en la DIJ. Castillo ya ocupó ese mismo cargo en el gobierno de Ricardo Martinelli, entre los años 2012 y 2014.



"Creo que el director de la DIJ se está excediendo en sus funciones, yo creo que él sabe que está incumpliendo la ley porque los fiscales anticorrupción se lo informaron a través de notas", afirmó.



Lea aquí: Porcell choca con el Ejecutivo por casos de corrupción



La jefa del Ministerio Público (MP) dijo, que en los últimos días ha puesto de manifiesto lo que sucede en las fiscalías anticorrupción, "pero sabemos que hay otras áreas en donde también hay temas delicados con la DIJ".



Porcell dijo que a ello se suman las visitas que han realizado, donde dan a entender que "hay dos altos empresarios que quieren" su cargo. La funcionaria no especificó nombres; se limitó a decir que se trataría de empresarios que han sido investigados.



Lea aquí: ¿Quiere el Ejecutivo tener el control del Ministerio Público?



Porcell subrayó nuevamente que no va a renunciar al cargo, que ocupa desde enero de 2015. "No tengo por qué hacerlo”, aseveró. Añadió que si se somete a un verdadero e imparcial escrutinio a aquellos funcionarios que traspasamos gobierno, "yo, Kenia Porcell, no fracasa”. "Si lo quieren [el puesto] que lo hagan como manda la ley", advirtió.



Indicó que el deseo de los fiscales y del MP es seguir trabajando en sus investigaciones. Sin embargo, también llamó a que el Órgano Judicial haga las audiencias. Comentó que el 70% de los casos que iniciaron desde el año 2015 todavía no tienen una decisión. “Queremos luchar en derecho como corresponde, pero el MP no lo puede hacer solo”, dijo.



Porcell también se refirió a las recientes denuncias presentadas en su contra. Al respecto, dijo que “hay un interés de un sector”.



“Si yo reviso los antecedentes, todos han sido procesados o tienen vínculos con personas que hemos procesado”. "Yo no he cometido delito alguno. He tenido un compromiso con país, con el MP”, enfatizó.



Lea aquí: Solicitan que Kenia Porcell sea separada de su cargo

+info

Procuradora Kenia Porcell acusa al director de la DIJ de 'desmantelar' las fiscalías anticorrupción; el Ministerio de Seguridad respondeKenia Porcell, denunciada ante la Procuraduría de la AdministraciónProcurador ordena archivar denuncia contra Kenia Porcell



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más