Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La ley blindaje crea fuero, Procurador de la Administración

Rigoberto González Montenegro envió su opinión a la Corte Suprema de Justicia como parte de la advertencia de inconstitucionalidad presentada por el magistrado fiscal Oydén Ortega.

La ley blindaje crea fuero, Procurador de la Administración

El plazo de dos meses para investigar a los diputados de la Asamblea Nacional y del Parlamento Centroamericano (Parlacen) establecido en la Ley 55 de 2012 (la llamada ‘ley blindaje’) crea un fuero no justificado que viola la Constitución.

Así lo manifestó el procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, al emitir su opinión como parte de la advertencia de inconstitucionalidad presentada, el pasado 2 de julio, por el magistrado Oydén Ortega, actuando en funciones de fiscal del proceso penal seguido al expresidente Ricardo Martinelli por supuestas irregularidades en el contrato de comida deshidratada a través del Programa de Ayuda Nacional.

González Montenegro advirtió que, una vez formulada la imputación de cargos, el Código Procesal Penal establece un plazo de seis meses para investigar a los funcionarios con mando y jurisdicción nacional que son juzgados por la Corte Suprema de Justicia. Pero en cambio, para los diputados el plazo es de dos meses. 

Dentro de ese grupo están el contralor general de la República, los ministros de Estado, magistrados del Tribunal Electoral, el procurador de la Nación y el procurador de la Administración. 

El criterio del procurador de la administración es que “todos ellos deben tener los mismos derechos e iguales garantías durante su juzgamiento”. 

“La Asamblea Nacional de diputados no debe legislar en provecho propio, máxime cuando al hacerlo termina revistiéndose de ventajas, como lo es en el presente caso”, dijo González Montenegro. Solicitó que este artículo sea declarado inconstitucional. 

Esta demanda de Ortega, presentada contra el artículo 491-A del Código Procesal Penal (que establece el plazo de dos meses para investigar), está pendiente de admisión por parte de la magistrada Gisela Agurto.

Además, Agurto está por resolver una demanda similar presentada previamente por el abogado Silvio Quiñones contra los artículos 488, 489, 491 y 491-A del Código Procesal Penal, que establece los requisitos para investigar a los diputados.

Fuentes judiciales explicaron que previo a resolver la demanda de Quiñones, Agurto debería acumular el recurso presentado por el magistrado fiscal Ortega.

En tanto, el fallo que resuelve las dos demandas de inconstitucionalidad contra el último párrafo del artículo 491-A está pendiente de firma por los magistrados Ortega y Jerónimo Mejía.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más