Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Llaman a juicio a Tamburrelli, De Obarrio, de Bianchini, De Ycaza y Famiglietti, por el caso de los alimentos deshidratados

El juez penal Leslie Loaiza insistió en la orden de captura y conducción del exsecretario privado de Ricardo Martinelli.

Llaman a juicio a Tamburrelli, De Obarrio, de Bianchini, De Ycaza y Famiglietti, por el caso de los alimentos deshidratados

El Juzgado Decimoquinto Penal resolvió llamar a juicio al exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN), Giacomo Tamburrelli; el exjefe de Nutrición de esa entidad, Ángel Famiglietti; la excontralora Gioconda Torres de Bianchini, y al comerciante Rubén De Ycaza, representante legal de la empresa proveedora Lerkshore Internacional Limited, por las irregularidades en la compra de alimentos deshidratados.

+info

Juzgado busca a 'Chichi' de Obarrio, para que comparezca a audienciaTermina audiencia del caso de la comida deshidratada

En el mismo Auto, el juez Leslie Loaiza ordenó la captura y conducción de Adolfo “Chichi” De Obarrio, exsecretario privado del expresidente de la República, Ricardo Martinelli (2009-2014).

Igualmente, se dictó sobreseimiento definitivo a favor de los exministros Lucy Molinar (Educación) y Federico Suárez (Obras Públicas), y las  exvice ministras María Fábrega (Presidencia) y Marta Susana de Varela, quienes pertenecían a la junta directiva del PAN cuando se aprobó el contrato de la compra de comida deshidratada,  a un costo de $44.9 millones. 

La fiscal Segunda Anticorrupción, Vielka Broce, había pedido juicio para los nueve, por la supuesta comisión de los delitos contra la administración pública, fe pública y patrimonio económico. Una auditoría de la Contraloría General de la República calculó la lesión al Estado en $44.9 millones.

Tamburrelli, Famiglietti, de Bianchini y De Ycaza ya tienen alguna medida cautelar -ya sea de país por cárcel o de casa por cárcel-, salvo De Obarrio, que nunca ha comparecido personalmente al proceso. Desde el 3 de junio pasado, el juez Loaiza fijó un edicto para notificar a De Obarrio y se advertía a la población que tiene la obligación de informar sobre su paradero, “si lo conocen, so pena de ser sancionados conforme al Código Penal".

“Asimismo, se exhorta a las autoridades en general que presten la colaboración necesaria para lograr la comparecencia  del imputado”, decía el edicto de Loaiza del 3 de junio.

Por la compra de los alimentos deshidratados, la Corte Suprema de Justicia abrió causa judicial a Martinelli, luego que Tamburrelli declarara en su indagatoria que el expresidente le ordenó contratar a Lerkshore.

Martinelli, por su condición de diputado del Parlacen, debe ser investigado por la Corte. Para esta tarea, el pleno escogió a los magistrados  Oydén Ortega como fiscal y Jerónimo Mejía como juez de garantías. El caso debe ser reactivado, después que el pleno declarara inconstitucional el plazo de dos meses que fijaba la Ley 55 de 2012 ("Ley Blindaje") para investigar a los diputados -Martinelli es parlamentario centroamericano-. La norma había sido demandada por Ortega.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más