Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Madrid: La Audiencia Nacional rechazó extraditar a Tacla Durán y propone enjuiciarlo en España

Madrid: La Audiencia Nacional rechazó extraditar a Tacla Durán y propone enjuiciarlo en España

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España decidió no extraditar a Brasil al operador financiero de Odebrecht Rodrigo Tacla Durán -actualmente en libertad provisional-, y en su lugar procesarlo judicialmente en España.

+info

Operador de Odebrecht habla; presidente Varela se defiendeJuan Carlos Varela impidió que Panamá le respondiera a Brasil, según un exoperador de OdebrechtOdebrecht trató de obstruir justiciaEspaña detiene al sospechoso de ser el 'cerebro' del escándalo de corrupción en Petrobras

“Si las autoridades brasileñas lo solicitan, Rodrigo Durán Tacla [o Durán Tacla, según la documentación brasileña, al ir delante el apellido materno] será sometido a proceso en España, debiendo para ese caso suministrar los medios de prueba precisos para su enjuiciamiento”, fue la instrucción del pleno, en una resolución adoptada el 21 de julio pasado y firmada el 25 de este mismo mes, que tuvo como ponente a la magistrada Manuela Fernández Prado.

La resolución deja sin efecto un auto del 15 de junio de 2017 de la Sección 2da de la Sala de lo Penal, que declaró procedente la entrega a las autoridades judiciales de Brasil de Tacla Durán, para su enjuiciamiento por los delitos de cohecho, lavado de dinero y organización criminal. Este auto fue recurrido por el abogado de Tacla Durán, Naranjo Llamazares, que interpuso un "recurso de súplica" a la Sala Penal de la Audiencia Nacional, en el que solicitó se revocara la entrega de su cliente a Brasil.

Para justificar su decisión de revocar el auto de la Sección 2da, la Audiencia Nacional invocó el "principio de reciprocidad", y que Brasil no extradita a sus nacionales. Al tratarse de un ciudadano que también tiene nacionalidad española, el alto tribunal consideró su entrega como "no procedente".

El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional recordó en su resolución que Tacla Durán ayudó a Petrobrás a pagar "de forma sistemática" sobornos para obtener concesiones y ocultar las ganancias. Entre las empresas que se beneficiaron con las adjudicaciones hay tres que firmaron contratos de prestación de servicios ficticios con sociedades de Tacla  Durán. "Posteriormente, parte de los fondos se traspasaban a cuentas secretas en el extranjero de Rodrigo Durán Tacla, al mismo tiempo que se facilitaba en metálico en Brasil para a través de los servicios de otros operadores llevar a cabo los pagos a los agentes públicos.

"Entre 2011 y 2013, las empresas de Rodrigo Durán Tacla recibieron más de 50 millones de reales brasileños [14.6 millones de euros]", menciona la Audiencia Nacional.

"No podemos olvidar que se trata de unas negociaciones clandestinas, dirigidas a obtener la corrupción de los más altos niveles", agregó.

Tacla Durán, un abogado de 43 años de edad nacido en Brasil, es quizá el único operador financiero de Odebrecht que se negó a firmar un acuerdo de delación premiada en Brasil, de donde huyó en noviembre pasado. El 18 de noviembre de 2016 fue detenido en un hotel de Madrid, cuando acababa de llegar procedente de Miami, Estados Unidos. Había ingresado a Estados Unidos con una visa tipo E-2 estampada en su pasaporte español. Hijo de padre español y madre brasileña, obtuvo la nacionalidad española el 18 de octubre de 1994.

El operador financiero le contó al diario El País, en una entrevista publicada el jueves 27 de julio, que proveedores de la empresa licorera propiedad de la familia del presidente Juan Carlos Varela recibieron un millón de euros de la constructora, a través del banco HSBC de Hong Kong.

Varela negó estos señalamientos y el Ministerio Público informó que desde el 7 de marzo de 2017 envió una asistencia judicial a España sobre Tacla Durán, como parte de la investigación que adelanta la Fiscalía Especial Anticorrupción sobre los sobornos pagados por Odebrecht a funcionarios y particulares panameños y extranjeros, a través de bancos suizos.

Lea la resolución completa del pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España aquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más