El magistrado Harry Díaz consideró que la filtración de las comunicaciones privadas del expresidente Juan Carlos Varela demostrarían que el sistema Pegasus está operando y remarcó que él siempre ha puesto en duda el supuesto extravío de ese software.
Díaz, que fungió como fiscal del proceso por presunto espionaje político seguido al expresidente Ricardo Martinelli cuando el caso era competencia de la Corte Suprema de Justicia, planteó “que nadie tiene 15 millones de dólares para un equipo de espionaje electrónico solamente para ver qué está haciendo el vecino”.
El magistrado precisó que Pegasus es adquirido por gobiernos. El de Martinelli lo compró con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN) y su paradero es desconocido, razón por la que el expresidente también enfrentó los cargos por supuesto peculado.
Díaz indicó que siempre dudó “si ese equipo se había perdido realmente o no”.
A Martinelli, un tribunal de juicio lo declaró no culpable de estos cargos, el 9 de agosto pasado, y dejó sin efecto todas las medidas cautelares que pesaban en su contra. Sin embargo, esta fallo no está en firme, porque fue recurrido por el Ministerio Público y los abogados de los querellantes ante la Corte.
Díaz recordó que la "última recepción" que se tuvo de la activación del sistema Pegasus fue en una oficina que “pertenece al grupo de Martinelli”. En el expediente consta el traslado de unos equipos de la Presidencia de la República a las oficinas de Ricamar, en Monte Oscuro, propiedad de la familia Martinelli.
"No tengo dudas de que el equipo estaría vigente mucho tiempo después de terminado el periodo de Martinelli como presidente de la República... Y esto lo comprueba”, remarcó.
Le sorprende que las ultimas filtraciones solo corresponden al celular de Varela, a quien Martinelli le ha expresado públicamente su rechazo y enemistad. Incluso, ha dicho que quiere propinarle "un puñete".
“Alguien está editando esto... solo va dedicado a Varela. Y el resto de las personas, ¿qué?”, dijo Díaz.