Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Magistrado Díaz reitera que expresidente Martinelli debe estar en Panamá para continuar con caso de 'pinchazos'

En la actualidad el expediente de los pinchazos está siendo traducido al inglés para poder pasarlo a Interpol y solicitar la captura del expresidente Ricardo Martinelli  a nivel internacional.

El magistrado fiscal Harry Díaz a cargo del caso de pinchazos telefónicos ratifico que la presencia en Panamá del expresidente Ricardo Martinelli es necesaria para continuar avanzando en el caso.

+info

Exigen agilizar caso de los pinchazosAbogados de víctimas de pinchazos piden acelerar la detención provisional de Ricardo MartinelliCorte Suprema declara legal la orden de detención provisional contra MartinelliVíctimas piden avances en el proceso de los pinchazos

A Martinelli se le acusa de espiar las comunicaciones de, al menos, 150 personas a través del Consejo de Seguridad Nacional, por lo que se le investiga por la supuesta comisión de los delitos contra la inviolabilidad del secreto, el derecho a la intimidad y peculado. 

"El proceso tiene que seguir adelante. La parte del fiscal ya se cumplió, ahora tenemos que esperar a que la persona (el expresidente Martinelli) venga al país a efectos de seguir con los trámites del mismo proceso", expresó Díaz.

En la actualidad el expediente de los pinchazos está siendo traducido al inglés para poder pasarlo a Interpol y solicitar la captura del expresidente Ricardo Martinelli  a nivel internacional.

El pasado 21 de diciembre, el pleno de la Corte, durante una audiencia, ordenó la detención provisional de Martinelli y comisionó al magistrado Jerónimo Mejía, en funciones de juez de garantías, para que tramitara la orden de arresto contra el exmandatario. 

De forma unánime, los magistrados de la Corte suprema de Justicia declararon legal la orden de detención provisional contra el expresidente Ricardo Martinelli, expedida el pasado 21 de diciembre.

En la Corte Suprema se tramitan 12 procesos contra Ricardo Martinelli por delitos de peculado, corrupción de funcionario público y tráfico de influencias.

El exmandatario se encuentra fuera del país desde hace un año, cuando viajó a Guatemala para participar en las sesiones del Parlamento Centroamericano.

Sus abogados han denunciado que es objeto de persecución política por parte de la administración de Juan Carlos Varela.

A Martinelli se le acusa de espiar las comunicaciones de, al menos, 150 personas a través del Consejo de Seguridad Nacional, por lo que se le investiga por la supuesta comisión de los delitos contra la inviolabilidad del secreto, el derecho a la intimidad y peculado.

Esta investigación mantiene tras las rejas a los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional del gobierno pasado Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, mientras que dos exfuncionarios de esa entidad se encuentran prófugos de la justicia.

Entre los espiados se cuentan miembros de la sociedad civil, empresarios, sindicalistas, políticos de todos los partidos, periodistas, entre otros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más