Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Si me condenan, es el Estado panameño el que tendrá que pagar': Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli advirtió que si es declarado culpable de los delitos de peculado y contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, el Estado panameño tendrá que hacer frente a las indemnizaciones para resarcir económicamente a las víctimas.

+info

Acusación a Ricardo Martinelli cumple con la ley: Jerónimo MejíaFiscal y querellantes insisten en reservar la identidad del testigo protegidoExpresidente Ricardo Martinelli ahora va contra las querellasRicardo Martinelli pide acuerdo de pena: víctimasRicardo Martinelli se postula en medio de ataques a directiva de CD

Sidney Sittón, abogado de Martinelli, anunció que, "en el evento de que mi representado sea declarado penalmente responsable", solicitará que la acción sea trasladada a la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.

Sittón hizo estos señalamientos en la continuación de la audiencia dentro del proceso que se le sigue a Martinelli, por la interceptación no autorizada de las comunicaciones desde el Consejo de Seguridad Nacional en los dos últimos años de su mandato.

En dicha audiencia, el magistrado Jerónimo Mejía, en funciones de juez de garantías, escuchó las solicitudes de resarcimiento de las víctimas de dicho espionaje que -además- se han adherido -como querellantes- a la acusación del magistrado fiscal Harry Díaz, quien pide una condena de 21 años de prisión para el exmandatario. Cuatro víctimas piden, en conjunto, una indemnización de casi $56 millones.

Al terminar la audiencia, Martinelli consideró que dichos reclamos son una "locura".

"Si me condenan políticamente, es el Estado panameño el que tendrá que pagar, porque yo era el presidente de la República", anunció a gritos cuando era retirado de la sala, escoltado por agentes uniformados, para ser trasladado nuevamente al centro penitenciario El Renacer, donde cumple detención provisional.

Martinelli, además, escribió una nota -repartida posteriormente a los periodistas-, en las que advierte que no tiene "un real".

Esta es la carta donde Ricardo Martinelli advierte que, si es declarado culpable, el Estado panameño tendrá que hacer frente a las indemnizaciones https://t.co/E3J2ROKFDW pic.twitter.com/7ZbSajtGAp

Mejía, no obstante, recordó en la audiencia que el demandado era "Ricardo Martinelli, y no el Estado". 

Ni uno de los querellantes coadyuvantes incluyó al Estado panameño como responsable solidario. Rosendo Rivera, acusador autónomo, sí lo mencionó en su escrito, aunque precisó que -directamente- él no está demandando al Estado.

El abogado de la dirigente perredista Balbina Herrera solicitó para su cliente una indemnización de $30 millones, con base en el artículo 80 del Código Procesal Penal sobre derechos de las víctimas del delito.

Mitchell Doens, copartidario de Herrera y también "objetivo" del Consejo de Seguridad Nacional, describió cómo sus conversaciones personales eran divulgadas en la plataforma Youtube, lo que le ocasionó un grave perjuicio personal y profesional. Por tal razón, pidió una indemnización de $20 millones.

Johan Jaramillo Sánchez, abogado de la víctima Rubén Darío Polanco, indicó que su cliente fue atendido por un psicólogo, quien le diagnosticó un "trastorno delirante de tipo persecutorio deliberado, lo que ha provocado que sienta inseguridad, toda vez que fue violentada su intimidad sin su autorización y sin autorización judicial". Jaramillo pidió una indemnización de $5 millones.

 

Rosendo Rivera, víctima y acusador autónomo en el proceso seguido a Martinelli, dijo que presentará los testimonios de cinco peritos, psiquiatras y una trabajadora social. David Cuevas, abogado de Rivera, solicitó una indemnización de $955 mil.

Los querellantes Mauro Zúñiga y Juan Carlos Navarro no presentaron su acción resarcitoria, aunque comunicaron a Mejía que posteriormente podrían presentar una demanda civil contra Martinelli.

En la audiencia, el magistrado juez también consideró "insustancial" el reclamo de la defensa, que solicitó incluir las "ocupaciones" de las "objetivos" del Consejo de Seguridad Nacional.

"Me parece que es insustancial. Se trata de las víctimas cuyo testimonio aparece en las copias que la defensa tiene… Me parece que no es algo imprescindible... Es un dato que, en el contexto de la acusación, es irrelevante", indicó Mejía.

Con este señalamiento, Mejía cerró la fase de lectura y correcciones de los escritos de acusación.

A las 11:27 a.m., el magistrado juez concluyó la audiencia para permitir que Martinelli acuda a una cita médica ya programada. El acto se reanuda este jueves, a las 3:00 p.m.

Con información de Juan Manuel Díaz...

Más información en la edición impresa del diario La Prensa del jueves 2 de agostos de 2018...



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más