Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mayer Mizrachi o el 'poder detrás del panameño que se evadió de La Picota'

Mayer Mizrachi o el 'poder detrás del panameño que se evadió de La Picota'

Mayer Mizrachi Matalon, el joven panameño investigado por la presunta comisión del delito contra la administración pública en perjuicio de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), estaría aguardando en un hotel de Bogotá a que las autoridades colombianas resuelvan una solicitud de asilo político que presentó el pasado 23 de junio, dos días después de su salida “irregular” de la cárcel La Picota.

+info

Migración de Colombia otorga salvoconducto por cinco días a Mayer MizrachiRelevan al subdirector de cárcel La Picota por caso del empresario Mayer Mizrachi MatalonCancillería colombiana: expulsión de Mayer Mizrachi sigue vigenteMayer Mizrachi solicita asilo político a Colombia

Así informó el diario El Tiempo de Colombia, que este domingo 3 de julio publicó una nota en su edición digital, en la que presenta a Mizrachi como el protagonista de un “escándalo binacional”  y con poderosos abogados de renombre a su disposición.

En ese equipo jurídico figuran Alex Vermont, abogado y amigo del destituido alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Vermont, después de apoyar a Petro, aspiró a sucederle en el cargo, sin éxito. Vernot es abogado de la familia Gilinski, propietaria de un conglomerado de empresas con intereses en la banca y la alimentación. Según la nota de El Tiempo, una de las herederas del emporio es novia de Mizrachi.

Vernot no es el único defensor de Mizrachi que procede de las filas de los Gilinski. También está Iván Cancino, el cual –según la publicación- fue contactado directamente por Jaime Gilinski, el segundo hombre más rico de Colombia, según Forbes.

Iván Cancino comparte bufete con su padre Antonio José Cancino, abogado del expresidente Ernesto Samper en el “Proceso 8000”, bajo la acusación de recibir financiamiento del narcotráfico en su campaña presidencial.

El salvoconducto a favor de Mizrachi tiene un plazo de cinco días hábiles, que vencen el jueves, mientras la Comisión Nacional de Refugio analiza su solicitud de asilo político. Si el asilo es rechazado, Migración Colombia procederá con su expulsión del país, algo que ya intentó el 21 de junio, el mismo día que fue excarcelado. La expulsión sería por un plazo de 10 años.

"Según el director de Migración Colombia, Christian Krüger, sus agentes estuvieron 13 horas esperando a Mizrachi. Mientras tanto, él se tomaba fotos en la oficina del director de La Picota, recibió a sus asesores y, al final, terminó por evadir la expulsión", señala el diario bogotano. El director del penal, Fabio Becerra, fue separado del cargo y es investigado.

Lea la nota completa de El Tiempo aquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más