Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministerio Público realiza diligencia en oficinas de Mossack Fonseca

La inspección fue encabezada por el fiscal especializado en delitos contra la propiedad intelectual y contra la seguridad informática, Ricauter González.

Ministerio Público realiza diligencia en oficinas de Mossack Fonseca

Funcionarios del Ministerio Público de Panamá, encabezados por el fiscal especializado en delitos contra la propiedad intelectual y  la seguridad informática, Ricauter González, realizaron la tarde de este lunes, 11 de abril de 2016, una diligencia en las oficinas de la firma Mossack Fonseca, ubicadas en Calle 50, en la capital panameña. 

+info

La evasión fiscal es un problema global: Juan Carlos VarelaLas oportunas mudanzas de Mossack FonsecaMillonarios fondos pasaron por Mossack FonsecaRamón Fonseca Mora: ‘Nunca hemos sido demandados’

Elías Solano, abogado querellante del bufete panameño, confirmó que la acción por parte del MP y que se inició a las 3:00 p.m., obedece a una denuncia presentada por Mossack Fonseca, el pasado 10 de marzo, en la que se busca determinar si hubo un hackeo de la información que se maneja en esa oficina.



El abogado dijo que “no se descarta nada”, pero que han dejado todo en manos de las autoridades.

Informó que la semana pasada funcionarios del ministerio público aseguraron tras una diligencia que era evidente que la base de datos de esta empresa fue hackeada por parte de terceras personas no autorizadas.

 

“El día de hoy están despejando cualquier interrogante que ellos tengan a raíz de la diligencia que realizaron la semana pasada”, agregó.

 

“Se está verificando la base de datos, de los servidores, la base de datos de los correos electrónicos, para acreditar el delito, que se pudo acreditar el miércoles de la semana pasada”, aseguró el abogado.

 

En este lugar donde se realizó la inspección ocular, se encuentran los equipos remotos, los operadores de la base de datos de la oficina, y es el punto donde se accede de manera remota a la información de las diferentes sedes de los distintos países, explicó.

 

El abogado también dijo que la sociedad civil había presentado una denuncia que reposa en el despecho de la procuradora, Kenia Porcell, de la cual no podía dar comentarios porque aún no tiene conocimiento de los que señala la acción penal presentada.  

 

Por su parte el fiscal Ricauter González, confirmó la diligencia, pero no dio detalles al respecto.

De acuerdo con información obtenida por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y compartida con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), la firma panameña habría participado en complejos entramados a través de sociedades offshore para supuestas actividades ilícitas.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más