El secretario general de la Procuraduría de la Nación, Rolando Rodríguez, dijo este jueves, 14 de mayo de 2015, que no descarta citar al exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, para que declare en otras investigaciones que se adelantan por las compras con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
"Definitivamente que sí. Es posible", respondió Rodríguez, cuando los periodistas le preguntaron al respecto.
Igualmente, señaló que no se descarta llamar a otras personas "que vayan surgiendo, a medida que se va adelantando la investigación".
De Lima y quien fuera su viceministra de Economía, Gladys Cedeño, están investigados por el desglose de partidas presupuestarias de menos de $300 mil para financiar la compraventa de granos con dineros del PAN. Los dos fueron indagados el pasado lunes y ese mismo día se ordenó la detención preventiva de ambos.
Rodríguez reaccionó al ser consultado sobre el traslado de Frank De Lima, de las celdas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) a las transitorias de la Dirección de Investigación Policial (DIP), ubicada en la sede de la Policía Nacional en Ancón.
Rodríguez indicó que el MP evalúa y aplica las distintas medidas cautelares, luego de efectuar las diligencias judiciales. Sin embargo, el traslado de las personas al recinto donde las cumplirán está a cargo del Sistema Penitenciario Nacional.
“El Código Judicial establece que la detención preventiva debe ser dispuesta y cumplida dentro de la circunscripción distrital donde se cometió el delito y en su defecto en la cárcel del distrito (…) estamos dentro de la circunscripción territorial”, apuntó.
A su vez, afirmó que el MP, a través de las cuatro fiscalías anticorrupción, está cumpliendo con su función investigativa.
Recordó que no todos los investigados por las compras del PAN están detenidos preventivamente. Algunos tienen medida cautelar de casa por cárcel (como el exdirector del PAN, Giacomo Tamburrelli, y los empresarios Rubén De Ycaza y Roberto Carretero, entre otros) o de país por cárcel (como los exministros Lucy Molinar y Federico José Suárez). En cambio, Rafael Guardia -quien remplazó a Tamburrelli en el PAN- está detenido en El Renacer.
"Las medidas cuatelares son distintas para cada individuo. Todos son objeto de un análisis estableciendo las exigencias cautelares, el daño o la extensión del daño, el grado de vinculación y la lesión que hayan cometido al Estado, así como el peligro de fuga", remarcó.
Por su parte, la defensa del exministro de Economía y Finanzas ha cuestionado la labor del MP en el caso que se le involucra a su cliente.
Esta semana la Fiscalía Primera Anticorrupción, a cargo de Tania Sterling, formuló cargos a De Lima por la supuesta comisión de peculado, en el proceso por supuestas anomalías en la compraventa de granos a través del PAN.
(Con información de Isaac Ortega).