Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministerio Público apelará sobreseimiento de exministros investigados por comida deshidratada

Se trata de los exministros Lucy Molinar (Educación) y Federico Suárez (Obras Públicas); y de las exviceministras María Fábrega (Presidencia) y Marta Susana de Varela (Desarrollo Social), quienes integraban la junta directiva del PAN.

Ministerio Público apelará sobreseimiento de exministros investigados por comida deshidratada

La Fiscalía Segunda Anticorrupción apelará la decisión tomada por el Juzgado Decimoquinto de Circuito de lo penal que dictó sobreseimiento a dos exministros y a dos exviceministras, quienes integraban la junta directiva del Programa de Ayuda Nacional (PAN) cuando se avaló la compra de comida deshidratada en el gobierno de Ricardo Martinelli y que, según la Contraloría General de la República, ocasionó una lesión al Estado de $44.9 millones.Así lo dio a conocer la jefa del Ministerio Público, Kenia Porcell, quien agregó que el recurso se presentará en las próximas horas, una vez se haya cumplido con la notificación correspondiente.

+info

Llaman a juicio a Chichi De ObarrioLlaman a juicio a Tamburrelli, De Obarrio, de Bianchini, De Ycaza y Famiglietti, por el caso de los alimentos deshidratados

El titular del juzgado, Leslie Loaiza, dictó un sobreseimiento definitivo a favor de los exministros Lucy Molinar (Educación) y Federico Suárez (Obras Públicas); y de las exviceministras María Fábrega (Presidencia) y Marta Susana de Varela (Desarrollo Social).



En el caso de Molinar, Loaiza sustentó que “no fue la ente regente que suscribió el contrato [...] Tampoco obra que Molinar actuó con dolo, ya que a lo largo de la declaración indagatoria por parte de Tamburrelli este no la menciona como sabedora y/o conocedora de que había que adjudicar el contrato [...]”.



En lo que respecta a Suárez, Fábrega y de Varela, el fallo del juez dice: “no observamos omisión alguna por parte del Consejo Directivo, por el contrario el acta [de la reunión donde se avaló la compra] consigna que se aprobó la contratación por los buenos resultados que se habían tenido por parte del cuerpo administrativo y docente de las escuelas”.



Por este caso, el Juzgado Decimoquinto llamó a juicio a cinco personas, entre los que se encuentra Adolfo Chichi De Obarrio, ex secretario privado del expresidente Ricardo Martinelli, quien tendrá que darle la cara a la justicia.



También fueron llamados a juicio por la supuesta comisión del delito de peculado al exdirector del PAN Giacomo Tamburrelli; al exjefe del Departamento de Nutrición de esa entidad Ángel Famiglietti; a la excontralora Gioconda Torres de Bianchini; y a Rubén De Ycaza, representante legal de Lerkshore International Limited; empresa a la que se le adjudicó el contrato en el año 2010.



Al respecto, Porcell afirmó que "esto acredita que la teoría planteada por el Ministerio Público fue corroborada por el Tribunal en la medida en que hubo delito. Es otro resultado positivo para la labor que se viene desarrollando porque se determinó que hubo delito y hay vinculaciones".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más