Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mitchell propone nuevos juzgados

El magistrado presentó una propuesta al pleno de la Corte Suprema de Justicia para agilizar los casos sensitvos.

Mitchell propone nuevos juzgados

El magistrado Harley Mitchell presentó una propuesta a sus colegas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para crear nuevos tribunales en el primer distrito judicial de Panamá, que atiendan los procesos penales sensitivos o complejos que actualmente están bajo investigación en las fiscalías del Ministerio Público.La propuesta, a la que este medio tuvo acceso, fue entregada el pasado jueves 18 de junio al Pleno de la CSJ.Mitchell argumenta que las estadísticas del Órgano Judicial reflejan un aumento en la carga laboral en los juzgados de circuito penal del Primer Distrito Judicial de Panamá. Hay un total de 20 mil 481 casos por resolver, de los cuales 13 mil 366 son procesos que quedaron pendientes del año pasado y el resto son los nuevos casos ingresados en 2015.Según el magistrado, la gran cantidad de investigaciones sensitivas y su alta complejidad provocó que el Ministerio Público creara tres nuevas fiscalías anticorrupción. Y por esa razón, considera que el Órgano Judicial debe tomar las acciones necesarias.“El Órgano Judicial debe asumir las medidas que estime pertinentes para garantizar la celeridad, efectividad, eficacia y transparencia de todos los procesos que se ventilen en la sede judicial”, indicó.Mitchell planteó tres opciones para atender los procesos penales sensitivos: crear uno o más juzgados penales; designar uno o más juzgados de los ya existentes para que atiendan estos casos o que los tribunales y jueces de descongestión sean los que asuman estos expedientes.El numeral 11 del artículo 87 del Código Judicial le da potestad al pleno de la CSJ para crear juzgados municipales, de circuito o tribunales superiores en forma temporal o permanente, dependiendo de las necesidades del servicio.En el año 2006, el Segundo Tribunal Superior de Justicia nombró a un juez noveno especial suplente exclusivamente para atender el proceso penal por presunto narcotráfico internacional seguido al colombiano Pablo Rayo Montaño y otras 96 personas.Actualmente, el juez del citado caso es Fernando Basurto.

+info

Subcomisión de Garantías niega descongelar cuenta aprehendida a Víctor BenavidesNelly Cedeño ya está habilitada para ocupar el lugar de Víctor Benavides



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más