Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva denuncia contra Ricardo Martinelli llega a la Corte; ahora es por las compras de SAP

Nueva denuncia contra Ricardo Martinelli llega a la Corte; ahora es por las compras de SAP

Una nueva denuncia contra el expresidente Ricardo Martinelli fue remitida a la Corte Suprema de Justicia por el Ministerio Público, en esta ocasión para que se investigue el presunto pago de sobornos para la compra de equipo informático a la multinacional SAP.

+info

SAP acuerda pagar $3.9 millones tras escándalo de sobornos en PanamáJuez estadounidense vincula a Ricardo Martinelli con el caso de los sobornos de SAP: ReutersEjecutivo de la empresa SAP se declara culpable de sobornar a tres funcionarios panameños

 

Corresponderá al magistrado Oydén Ortega Durán determinar su admisión o no.

 

La investigación surge a  partir del testimonio de Vicente Eduardo García, de 65 años de edad y residente en Miami, quien se declaró culpable de participar en un “esquema” para sobornar a tres funcionarios panameños, informó el FBI.

García, que fue vicepresidente de cuentas globales de SAP, fue sentenciado a un año y 10 meses de cárcel.SAP, por su parte, acordó pagar casi $3.9 millones a la Comisión Nacional de Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

García, que fue vicepresidente de cuentas globales de SAP, fue sentenciado a un año y 10 meses de cárcel.

SAP, por su parte, acordó pagar casi $3.9 millones a la Comisión Nacional de Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

 

El fiscal Sexto Anticorrupción, Aurelio Vásquez, remitió el expediente a la Corte, para que se investigue la posible relación de Martinelli con las irregularidades en los contratos con SAP, luego que en la investigación surgiera la vinculación de Aaron Mizrachi, como intermedario de Martinelli para que negociara los contratos para la adquisición de los programas de computadora, que luego fueron vendidos a varias instituciones del Estado.

 

En la investigación que adelanta el fiscal Vásquez se encuentran mencionados Mizrachi; el exdirector de la Autoridad de Innovacción Gubernamental (AIG), Eduardo Jaén; el exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Guillermo Sáez-Llorens, y otras nueve personas.

 

 



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti