Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Odebrecht depositó $2.1 millones en cuentas de padres de Papadimitriu en Andorra: diario 'El País'

Jimmy Papadimitriu fue detenido el pasado 6 de septiembre, luego de rendir indagatoria. Fue acusado de la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en relación con los sobornos.

Odebrecht depositó $2.1 millones en cuentas de padres de Papadimitriu en Andorra: diario 'El País'

A través de una de sus sociedades fachadas, denominada Aeon Group, la empresa Odebrecht transfirió, al menos, $2.1 millones a cuentas de los padres del exministro Demetrio Jimmy Papadimitriu que tenían en la Banca Privada de Andorra (BPA), destaca un reportaje publicado hoy por el diario El País

+info

Jimmy Papadimitriu sale de la DIJ, tras fallo de la Corte

De acuerdo con el diario en su versión web, la transferencia a favor María Bagatelas Papadimitriu y Diamantis Papadimitriu (q.e.p.d) se hizo en forma de nueve transferencias entre los años 2012 y 2013. Su hijo había renunciado al cargo de ministro de la Presidencia en julio de 2012.

“Para ocultar el rastro de los fondos, los familiares del exministro extremaron las cautelas. Colocaron como titulares de sus cuentas cuatro sociedades constituidas en el paraíso fiscal de Belice”, señala el diario, que explicó que tuvo acceso a documentos confidenciales de la BPA.

Señala también que los Papadimitriu manejaron desde el año 2011 en la Banca Privada de Andorra un total de cuatro depósitos bancarios que movieron unos $10 millones.

“Todas sus cuentas estaban cifradas. Y ni siquiera los empleados del banco podían conocer que, tras códigos como 490145, se amagaban los familiares del que fuera hombre fuerte de Martinelli”, destaca la investigación.

Jimmy Papadimitriu fue detenido el pasado 6 de septiembre, luego de rendir indagatoria. Fue acusado de la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales en relación con los sobornos.

El 1 de noviembre pasado, se conoció que el pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró legal la orden detención preventiva del exministro de la Presidencia Demetrio Jimmy Papadimitriu, pero le sustituyó esa medida por una de impedimento de salida del país y de notificación quincenal ante el Ministerio Público.

En julio pasado, La Prensa preguntó al exministro sobre los pagos indebidos que habría ordenado Odebrecht a su favor, utilizando de pantalla a sus padres. El extitular de la presidencia respondió que “es falso de toda falsedad que, directa o indirectamente, el suscrito, Demetrio Papadimitriu, haya recibido dinero de la Constructora Odebrecht en el primer semestre de 2010 ni en ninguna otra fecha”, respondió. El exfuncionario agregó que “aunado a lo anterior, pido respeto por mi padre, hoy fallecido, al insinuarse que los supuestos pagos indebidos por 4 millones lo fueron [sic] a través de mi padre”.

“Como funcionario en el período de julio de 2009 a julio de 2012, no recibí dinero de la Constructora Odebrecht en ningún concepto y mucho menos pagos indebidos [...] ya que no había justificación para ello”, agregó.

“No otorgué ni firmé contratos de obras públicas con dicha constructora, como tampoco beneficios ordinarios o extraordinarios bajo ninguna modalidad”, subrayó.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más