Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte notificará a Selex por la vía diplomática

Los representantes legales de Selex y Finmeccanica serán notificados por la vía diplomática en Italia.

Corte notificará a Selex por la vía diplomática

Los representantes legales de las empresas italianas Selex, Paolo Iaboni, y Finmeccanica, Giovanni De Gennaro, serán notificados a través de asistencia judicial internacional de la admisión de una demanda que pide la nulidad del contrato que firmaron para vender 19 radares a Panamá por $125 millones. El magistrado Luis Ramón Fábrega ordenó notificarlos en Roma, Italia, por la vía diplomática.

NOTIFICAR

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia enviará una asistencia judicial internacional a Italia para notificar a los representantes legales de las empresas Selex y del conglomerado Finmeccanica, de la admisión de una demanda de nulidad por el contrato suscrito con el Estado panameño para la compra de 19 radares por $125 millones.

El magistrado Luis Ramón Fábrega ordenó la asistencia judicial en resolución del 30 de noviembre pasado para notificar por la vía diplomática a Paolo Iaboni, representante legal de Selex, y Giovanni De Gennaro, representante legal de Finmeccanica.

La demanda fue presentada por el actual ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, el 4 de agosto de 2015. Veintidós días después, el magistrado Fábrega ordenó la suspensión provisional del contrato, respondiendo a una petición que hizo Alemán dentro de la demanda.

Luego, el 29 de septiembre de este año la demanda fue admitida.

Junto con la notificación, Iaboni y De Gennaro recibirán copia de la demanda de nulidad para que ejerzan su derecho a defensa dentro del proceso.

La secretaria de la Sala Tercera fijó un edicto el 10 de diciembre pasado por cinco días hábiles.

Vencido este plazo, se harán los trámites para enviar la documentación a través de la Cancillería, a fin de notificar a Iaboni y De Gennaro. En la demanda, Alemán aseguró que en el contrato de los radares -suscrito en el año 2010 por el gobierno de Ricardo Martinelli- hubo desviación de poder porque se pagó una comisión oculta de $25 millones para la empresa Agafia Corp.

El contrato con Selex fue firmado por el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, actualmente detenido por una investigación que adelanta el Ministerio Público por supuestas irregularidades en el contrato con Selex.

En el mes de junio pasado, el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, comunicó a Finmeccanica que debía llevarse los radares y devolver el dinero. El Gobierno panameño alega que los radares no tienen capacidad para detectar lanchas rápidas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más