Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


País por cárcel y presentación cada 15 días para ex viceministra Marta Susana de Varela

Varela trabaja en la actualidad en la Presidencia de la República, con un salario de 4 mil dólares y 2 mil dólares de viáticos, de acuerdo a datos de la planilla de esta institución publicados en febrero de 2015. 

País por cárcel y presentación cada 15 días para ex viceministra Marta Susana de Varela

La Fiscalía Segunda Anticorrupción  otorgó a la ex viceministra Marta Susana de Varela país por cárcel, luego de ser indagada ayer por la compra de alimentos deshidratados durante el gobierno de Ricardo Martinelli, efectuada por el Programa de Ayuda Nacional (PAN).

+info

Suárez y de Varela rinden indagatoriaLos que hicieron la sopaFiscalía ordena indagatoria de Pepe Suárez, María Fábrega y Susy de VarelaPaís por cárcel para exministro Federico 'Pepe' Suárez

Fuentes del Ministerio Público informaron que Varela deberá presentarse a la Fiscalía cada 15 días, al igual que el exministro de Obras Públicas, Federico Pepé Suárez y la ex viceministra de gobierno, María Fábrega.

En la actualidad, Varela trabaja  en la Presidencia de la República, con un salario de 4 mil dólares y 2 mil dólares de viáticos, de acuerdo a datos de la planilla de esta institución publicados en febrero de 2015. 

Específicamente a Varela se le llama por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de peculado, en perjuicio del PAN.

El exministro Federico Suárez, la ex viceministra María del Carmen Fábrega, además de Varela fueron a indagatoria ya que, como miembros del Consejo Directivo del PAN, autorizaron la contratación de Lerkshore International Limited en una reunión extraordinaria celebrada el 7 de octubre de 2010. Una auditoría realizada por la Contraloría General de la República determinó que "hubo faltas de fiscalización y evaluación de la ejecución del proyecto" de suministro de alimentos deshidratados.

El Consejo Directivo del PAN avaló la contratación de Lerkshore, pese "a la ausencia de estudios, planificación, evaluación técnica, aplicación del Manual de Procedimientos del Programa de Nutrición Escolar y de estudios de factibilidad que avalaran la conveniencia económica y técnica del proyecto".

La investigación por la compra de los alimentos deshidratados comenzó el 21 de julio de 2014, a partir de la presentación de una denuncia anónima en la que se revelaron irregularidades en el proyecto 48910 del PAN, conocido como Nutriescuela.

Por este caso también son investigados la exministra de Educación Lucy Molinar; la excontralora Gioconda de Bianchini, y el director del PAN de aquella época Giacomo Tamburelli, actualmente bajo arresto domiciliario. También Ángel Famiglietti, exjefe del Departamento de Nutrición del PAN, y Rubén De Ycaza, representante legal de Lerkshore International Limited, la sociedad proveedora de los alimentos deshidratados.

La sociedad fue registrada el 25 de marzo de 2010 y el 4 de mayo de ese mismo año fue "invitada" a participar en el suministro de alimentos deshidratados en los colegios oficiales, un contrato cifrado en $14.5 millones. La empresa fue favorecida, pese a no tener operaciones comerciales en Panamá ni cotizar en la Caja de Seguro Social (CSS). Como dirección aportó un apartado postal. Posteriormente, el 7 de octubre de 2010, se le volvió a contratar -esta vez por casi $45 millones-, pese a que su propuesta ni siquiera contaba con los registros sanitarios. El 31 de octubre de 2012 se canceló el registro de operaciones de la empresa ante el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

En su declaración indagatoria, Tamburrelli señaló que el acto público para la contratación de Lerkshore fue "una pantalla", toda vez que ya el entonces presidente de la República Ricardo Martinelli, había dado indicaciones "directas" para que esta empresa fuera beneficiada. 

Para leer el historial del caso de los alimentos deshidratados, haga clic aquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más