Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Policías acusados de asesinar a cinco menores en Centro de Tocumen observan de nuevo video del incidente

Por segunda ocasión, los 12 acusados por la muerte de cinco muertos en el Centro de Cumplimiento de Tocumen observaron el video de lo ocurrido aquel domingo 9 de enero de 2011, durante el juicio que se lleva a cabo en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

Policías acusados de asesinar a cinco menores en Centro de Tocumen observan de nuevo video del incidente

Por segunda ocasión, los 12 acusados por la muerte de cinco muertos en el Centro de Cumplimiento de Tocumen observaron el video de lo ocurrido aquel domingo 9 de enero de 2011, durante el juicio que se lleva a cabo en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

+info

Audiencia por caso de menores quemados en el Centro de Cumplimiento de Tocumen en 2011Policías causaron el fuego y no hicieron nada para salvar a los menores´Nunca intentaron salvarlos´Menores heridos en centro de cumplimiento‘¡Nos quemamos...!’, la tragedia del penal

El video fue proporcionado por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) el cual contiene los noticieros de canal 2 de los días 9, 10 y 11 de enero de 2011.  En las imágenes se aprecia cuando los dos policías introducen las latas de gas lacrimógeno por la ventana de la celda 6 del penal y posteriormente se inicia el fuego.

 

"Yo sufro de asma viejo, auxilio", decía uno de los menores afectado en principio por el gas lacrimógeno. Luego, una vez iniciado el fuego, otros reos gritaban: "Nos 'tamos quemando viejo....nos 'tamos quemando", mientras se apreciaban las llamas.  Desde fuera los policías hacían burlas, unos reían y otros le respondían. 

 

"Aguanta ahora, eres hombrecito", "porque te quejas si enante gritabas", "porque lloras si enante eras feliz", "sal por la puerta, salgan", "ai, ai, ai, ai, ai", fueron las frases que le respondieron los policías que se aprecian en el video, a los menores.

 

Además se pasaron entrevistas e imágenes de los familiares de los menores, entrevistas de la ministra de Gobierno en ese entonces, Roxana Méndez y del viceministro de esa cartera Luis Hincapié, dirigentes de la sociedad civil y los doctores del hospital Santo Tomás.

 

La madre de José Frías, uno de los menores muertos, indicó que su hijo salía de prisión el 16 de enero, es decir que le faltaban siete días para obtener su libertad.

 

Incluso se pasó una entrevista realizada al subcomisionado Luis Ortega y la sargento Luz Padilla, dos de los nueve policías acusados.

 

Ortega aceptó que permitió la entrada de los dos camarógrafos de canal 2 y Canal 13, hasta la cerca perimetral del centro de cumplimiento de menores.  Alegó en ese entonces que los que gritaron esas frases de burla hacia los menores, eran custodios y no policías.

 

Padilla explicó que se dio el motín por falta de agua y comida, y los reos  abrieron los candados de otras celdas del pabellón, para herir con platinas a sus rivales.  Además provocaron el primer fuego que fue apagado por el Cuerpo de Bomberos de Panamá.

 

En el caso de la celda 6, Padilla explicó que esa era la última celda del pabellón y quedó cerrada con candado, hasta que se dio el fuego por todos conocidos.

 

En tanto, el camarógrafo Pompilio Campos, que en ese entonces trabajaba para Canal 2, rindió declaración ayer en la que explicó cómo se dio la grabación del suceso.

 

Campos manifestó que estuvo frente a la ventana de la celda grabando el video y observó cuando dos personas tiraron las latas de gas lacrimógeno por la ventana de la celda.

 

Alegó que llevó el video sin editar al canal y allá los editores decidieron el orden cronológico en que se publicaron las imágenes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más