Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presentan demanda ante la Corte por caso Barro Blanco

Presentan demanda ante la Corte por caso Barro Blanco

El Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) presentó la mañana de este martes, 30 de junio, una demanda de protección de derechos humanos dentro del caso del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, que se desarrolla sobre el río Tabasará, en la provincia de Chiriquí. El CIAM acudió hoy a la Corte Suprema de Justicia, en representación de la cacica general Silvia Carrera, quien se opone al desarrollo de dicho proyecto. Carrera estuvo presente junto con los abogados de esa organización, Susana Serracín y Antonio Chang, así como de miembros de la comarca indígena Ngäbe Buglé.

La acción legal está basada en "las deficiencias técnicas y las irregularidades cometidas en el proceso del estudio de impacto ambiental, [que] representan serias violaciones de los derechos humanos de acceso al agua, de la libertad de practicar la religión por parte del pueblo ngäbe y la violación directa al principio de consentimiento previo informado frente a proyectos que afectan su calidad de vida", explicó el CIAM a través de un comunicado.Está programado que el 2 de julio próximo continúe el diálogo sobre la hidroeléctrica de Barro Blanco entre grupos indígenas y representantes del Gobierno.

REUNIÓN EN CONTRALORÍA

Luego de presentar esta denuncia, la cacica Carrera se dirigió a la Contraloría General de la República para solicitarle a esta instancia auditar la concesión otorgada por el Gobierno a Barro Blanco.

"Se presentó una solicitud a la Contraloría para que se investigue la concesión de agua al proyecto de Barro Blanco, ya que la misma es sumamente perjudicial para los bienes públicos y excede el caudal del río Tabasará. Esto significa que, aun si se permitiese la operación de Barro Blanco, la hidroeléctrica no tendría suficiente agua para funcionar óptimamente la mitad del año", explica el comunicado del CIAM.

"[También] se interpuso una denuncia de bien oculto ante la Contraloría para que investigue la posible lesión patrimonial ocasionada por la empresa Genisa al declarar en dos documentos oficiales, ambos que hacen mérito de declaración jurada, dos montos totalmente distintos de su inversión en el proyecto de Barro Blanco. En el estudio de impacto ambiental, la empresa declara que el proyecto costará 62 millones de dólares, pero al momento de hacer su declaración del costo total de sus obras para pagar los respectivos impuestos municipales en Tolé, la empresa declara que el valor total de la hidroeléctrica de Barro Blanco apenas es de 22 millones de dólares", añade la nota.

Durante esta gestión, Carrera logró reunirse con el contralor Federico Humbert.

"La Contraloría le dará curso [a las denuncias interpuestas por Carrera]. Procederemos a armar el equipo necesario para poder dar respuesta", añadió Humbert.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más