El presidente Laurentino Cortizo, apoyó la decisión de cambiar a funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) que cumplían tareas en las fiscalías Anticorrupción del Ministerio Público (MP).
El mandatario señaló que la medida obedece a un derecho constitucional de los miembros de la Policía Nacional, a la que pertenece la DIJ, de acogerse a vacaciones.
Sus declaraciones se dan luego de que la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, comunicara que más de 20 agentes de la DIJ, asignados a las fiscalías anticorrupción, fueron removidos de sus funciones por el director de dicha entidad, Manuel Castillo.
Cortizo dijo que el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, le explicó que los agentes de la DIJ asignados a funciones de apoyo en investigación judicial en el MP tenían cinco años que no tomaban vacaciones, lo que es un derecho constitucional de todo servidor público.
"El que diga que se está desmantelando a la DIJ es falso y está mintiendo", aseguró el mandatario, quien reiteró el respaldo del Ejecutivo a las funciones de la institución y del MP.
Las declaraciones de Cortizo se dieron durante su visita a Las Tablas, provincia de Los Santos, donde se celebran las festividades en honor a Santa Librada.
El presidente, quien este sábado 20 de julio viajará a la la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, manifestó que su gobierno apoya la lucha anticorrupción y las investigaciones del MP.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad, mediante un comunicado, señaló que las vacaciones de los servidores públicos son un derecho constitucional que se encuentra reconocido en el Artículo 70 de la Constitución, y que además está desarrollado en el artículo 796 del Código Administrativo, así como en otras normas aplicables a las instituciones públicas, como es el caso del MP.
Agrega que fueron cuatro los agentes enviados de vacaciones, de los cuales varios tenían cinco años sin tomar vacaciones.
El Ministerio de Seguridad asegura que no se ha desmantelado ningún organismo de investigación. "La unidad femenina de la Policía Nacional que se designó para dirigir el equipo de la Policía Nacional, asignado al Ministerio Público, es una oficial de investigación graduada en Chile, ha trabajado en narcóticos, en la DIJ, en el Dirección de Investigación Policial y es personal operativa", dice el comunicado.
Según esta dependencia, el equipo asignado al MP eran 18, mientras que la procuradora Porcell mencionó que eran más de 20 agentes.
"La Policía Nacional tenía un equipo de 18 personas asignadas al Ministerio Público, reiteramos que solo se enviaron cuatro personas de vacaciones; es decir, los 14 policías investigadores restantes fueron sacados de la oficina en la que laboraban, les bloquearon el acceso al trabajo sin explicación sustentada, una acción que impidió a las nuevas autoridades conocer la información policial y los antecedentes de todo lo que hicieron por 5 años los policías asignados al Ministerio Público".
El director de la DIJ, Manuel Castillo, ya ocupó ese mismo cargo en el gobierno de Ricardo Martinelli, entre los años 2012 y 2014, justo cuando se interceptaron las comunicaciones, sin autorización judicial, utilizando personal y recursos del Consejo de Seguridad Nacional. A Castillo lo nombró en el cargo el director general de la Policía Nacional, Jorge Miranda, quien fue designado en el cargo por el presidente Cortizo. Miranda también tuvo un alto cargo en la administración de Martinelli: fue director de la Inteligencia de la Policía, justo cuando se realizaban los pinchazos.