A las 2:00 p.m. de este lunes, 11 de mayo, se celebrará en la Sala de Casación del Palacio Gil Ponce la audiencia de control dentro del proceso penal seguido al expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, por la supuesta comisión del delito contra la administración pública.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías en el proceso, debe decidir hoy si acoge o no una petición de la defensa del exmandatario panameño –actualmente fuera del pais– para declarar nulo el proceso. También asistirá el magistrado fiscal, Oydén Ortega, quien debe instruir el sumario.
A pesar de que la audiencia es es horas de la tarde, desde temprano se trasladaron periodistas y las unidades móviles de varios medios de comunicación al lugar.
La audiencia fue solicitada por los abogados defensores del exmandatario, Sidney Sittón y Rogelio Cruz, quienes alegan supuestos “vicios de nulidad en la tramitación del caso”.
En un recurso presentado ante la Corte la semana pasada, Sidney Sittón alegó que el tiempo para que se iniciara la investigación a su cliente Martinelli ya concluyó, por lo que considera que dicho proceso debe ser cerrado.
Sittón también planteó que Martinelli goza de un nuevo fuero electoral, ya que el partido Cambio Democrático (CD) –al cual pertenece el exmandatario– se encuentra en un proceso electoral interno que culmina el próximo 25 de septiembre.
El expediente del caso que se sigue en la CSJ incluye la declaración indagatoria del exdirector del Programa de Ayuda Nacional, Giacomo Tamburrelli, en la que señaló que la licitación para la adquisición de estos alimentos fue una fachada, ya que Martinelli le ordenó a qué empresa le tenía que adjudicar el contrato de $44.9 millones: Lerkshore International Limited, propiedad del empresario Rubén De Ycaza, quien tiene una medida cautelar de casa por cárcel.
El reglamento para la audiencia que se celebrará hoy, divulgado por la Secretaría de Prensa de la CSJ, indica que solo se otorgarán 20 cupos a los periodistas para la cobertura del acto y que no se podrá ingresar en el recinto con celulares, tabletas, cámaras, iPads, "ni ningún otro medio tecnológico que permita la obtención de datos fotográficos, videos y/o audio".
De igual forma la audiencia se transmitirá por la página web del Órgano Judicial www.organojudicial.gob.pa.
A Martinelli lo procesa la Corte ya que tiene condición de diputado del Parlamento Centroamericano, cargo que asumió el 1 de julio de 2014, es decir, el mismo día que dejó de ser el Presidente de Panamá.
Primera audiencia del caso Ricardo Martinelli es hoy
Esta audiencia fue solicitada por los abogados defensores del exmandatario panameño.
11 may 2015 - 04:00 PM