Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Ley superblindaje crea fueros’: procurador

En su opinión enviada el pasado 4 de diciembre, Rigoberto González Montenegro indicó que el proyecto de ley 214 crea fuero a diputados y el Presidente.

‘Ley superblindaje crea fueros’: procurador

El procurador de la Administración, Rigoberto González, pidió a la Corte Suprema de Justicia declarar inexequibles –o que no se pueden aplicar– cuatro artículos del proyecto de ley 214 –“ley superblindaje”–, que fija plazos para investigar penalmente a diputados, magistrados y al Presidente de la República.

+info

La ley blindaje crea fuero, Procurador de la Administración

González envió su opinión a la Corte el 4 de este mes, como parte del análisis de un recurso de inconstitucionalidad presentado el 16 de noviembre pasado por el presidente Juan Carlos Varela sobre esos cuatro artículos del proyecto 214.

El procurador consideró que el plazo de dos meses previo a la imputación y de dos meses para formular esta crea un fuero injustificado a favor de los diputados, lo que viola el artículo 19 de la Constitución.

Varela había vetado el 13 de octubre pasado los artículos 1, 5, 10 y 12 del proyecto de ley 214, pero 16 días después, el 29 de octubre, la Asamblea Nacional los aprobó por insistencia. Por ello, corresponde a la Corte dirimir entre el Ejecutivo y el Legislativo.

El procurador sostiene que el fuero injustificado no aplica para otros funcionarios de alta jerarquía como el Procurador General de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral, el Contralor y el Procurador de la Administración, quienes también son juzgados por la Corte.

González indicó que el Código Procesal Penal fija un plazo de seis meses para investigar a los citados funcionarios de alta jerarquía desde la formulación de la imputación y por ello cuestiona el privilegio a los diputados.

Asimismo, advirtió que hay fuero injustificado en el plazo de dos meses que fija el proyecto para concluir una investigación al Presidente de la República.

Además, resaltó que el requisito de aportar la prueba sumaria al presentar y admitir una denuncia contra diputados, magistrados de la Corte y el Presidente de la República viola la presunción de inocencia al establecer la culpabilidad antes de iniciar la investigación. “Se pretende que el denunciante supla a la autoridad competente”, dijo González.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más