Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Procuradora Porcell: Vamos a revisar la auditoría de la Universidad de Panamá

Las declaraciones de la procuradora Porcell se refieren a la auditoría realizada por la Contraloría que reveló una posible lesión patrimonial en esta casa de estudios por el orden de los $3.5 millones.

Procuradora Porcell: Vamos a revisar la auditoría de la Universidad de Panamá

La Procuradora General de la República, Kenia Porcell, anunció que en los próximos días su despacho estudiará la auditoría realizada por la Contraloría General de la República a la Universidad de Panamá.

+info

Auditoría de Contraloría revela lesión por $3.5 millones en la Universidad de PanamáMinisterio Público investigará la venta de tierras de la Universidad de PanamáDocentes exigen investigar al rector

El pasado 19 de mayo la Contraloría reveló una posible lesión patrimonial en esta casa de estudios por el orden de los $3.5 millones. La afectación al Estado sería por supuestas irregularidades en el proyecto de "diseño, construcción y equipamiento" del Centro de Innovación y Emprendimiento.

"El despacho tiene entre cinco a seis causas en la que se ha denunciado o querellado a esta persona, pero en algunas de estas investigaciones se requiere de la auditoría de la Contraloría General de la República, que es lo que se ha estado esperando", sostuvo Porcell.

La procuradora precisó que la investigación estará bajo las reglas del Sistema Penal Acusatorio, debido a que quien se investiga es un servidor público con competencia a nivel nacional, en referencia al rector Gustavo García de Paredes.

"El tiempo de espera de las auditorías dependerá de la Contraloría General de la República, de sus auditores, de la complejidad de los informes y de esas pesquisas en donde puede tener resultados; al tiempo que aclaró que una auditoría, "puede durar un  mes o puede durar varios meses", señala un comunicado del Ministerio Público.

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más