Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rolando Mirones se propone crear un viceministerio de Prevención Integral

La propuesta que se presentará a la Asamblea Nacional busca que los jóvenes en riesgo social no sean captados por los grupos criminales.

Rolando Mirones se propone crear un viceministerio de Prevención Integral

La aprobación de un nuevo viceministerio de Prevención Integral es la nueva carta que se juega el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, para combatir la delincuencia.

El objetivo, según el ministro, es evitar que los jóvenes en riesgo social sean reclutados por grupos criminales.

Mirones expresó que la creación de este viceministerio surgió como conclusión después de un estudio de los más de 14 programas de prevención que se ejecutan en el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y que buscan rescatar a jóvenes en riesgo social y brindarles oportunidades de estudio y de inserción a la sociedad. 

"El Viceministerio de Prevención Integral contribuirá a la reducción de la delincuencia a través de la ejecución de políticas públicas, mediante el uso de metodología científica que dictaminen las acciones, estrategias, programas y proyectos vinculados a la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana", explicó el funcionario.

De esa manera, el Minseg creará alianzas estratégicas entre las instituciones de seguridad y entidades del Estado, como el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud, el Instituto Panameño de Deporte, la Secretaría para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, y con fundaciones de interés social y organismos internacionales, para desarrollar los proyectos de prevención. 

"Estamos pensando hacer una estructura como en otro países más modernos, en donde la seguridad no solo se trata de acabar con la delincuencia actual, sino de preocuparnos por lo que va hacer la delincuencia del futuro y eso implica trabajar con jóvenes y niños que están en riesgos para convertirse en manos de obra para la delincuencia, para que no lo hagan", destacó Mirones.

Actualmente este ministerio tiene en su estructura un viceministerio de Seguridad Pública, que está a cargo de Ivor Alex Pittí Hernández.

Mirones alega que no se pretende contratar a nuevos funcionarios, sino trabajar con quienes se encuentran dentro de la institución en distintos programas de prevención.

Sostiene que la estructura con la que se opera es "obsoleta", con 14 jefes "que no se ponen de acuerdo". Por ello, dice, es mejor tener una sola unidad trabajando de forma coordinada con todos. "No hay una persona adicional y tampoco recursos adicionales", insistió Mirones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más