Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rafael Guardia implica a cinco exministros en alquiler irregular de helicópteros

Rafael Guardia implica a cinco exministros en alquiler irregular de helicópteros

El exdirector del Programa de Ayuna Nacional (PAN) Rafael Guardia Jaén señaló por lo menos a 9 exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli como posibles responsables de contratar irregularmente el alquiler de helicópteros para supuestas giras de trabajo.

Guardia Jaén rindió declaración indagatoria ante la Fiscalía Segunda Anticorrupción, que investiga la contratación supuestamente ilícita de dichos vuelos.

Al rendir sus descargos, el exfuncionario señaló a los exministros de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino; Salud, Javier Díaz; Desarrollo Agropecuario, Óscar Osorio; Obras Públicas, Jaime Ford, y Presidencia, Roberto Henríquez.

También implicó a extitulares de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Instituto Nacional de Cultura y Autoridad Nacional del Ambiente.

De acuerdo con las pesquisas, el alquiler de los helicópteros fue solicitado por los exfuncionarios de las citadas entidades entre 2013 y 2014.

Según Guardia Jaén, los exministros transferían sus fondos al PAN y solicitaban el servicio de helicópteros. En la misma petición, consignaban los nombres de las cuatro empresas que tenían que ser contratadas para los vuelos: Love Aviation Inc., Cabin Corp., Heli Fly Panamá S.A. y Aviones y Partes.com Panamá S.A. 

Su abogado, Víctor Orobio, indicó que lo declarado ayer por su cliente plantea la necesidad de que los exministros señalados sean quienes expliquen ante las autoridades la dinámica y el sentido de estas relaciones con las empresas y aclaren su participación.

“Rafael Guardia señaló que prácticamente no podía hacer nada, porque el dinero no era del PAN. [Él] simplemente custodiaba un dinero que no le pertenecía y que los ministros de ese período le enviaban para que contratara a una referida empresa, [a fin de que] les brindara un servicio. Luego le enviaban otra nota para que cancelara dicho servicio”, precisó Orobio.

En la investigación de este caso, a cargo de la fiscal segunda Anticorrupción, Vielka Broce, se encontraron indicios de que algunos pagos para el alquiler de los helicópteros se efectuó a través de terceras personas.

El alquiler de las naves oscilaba alrededor de $3 mil la hora, pese a que el precio promedio en el mercado local era de $1,800 la hora.

Como parte de este proceso, la Fiscalía acusó a Guardia Jaén por el delito de corrupción.

Después de ocho horas y media de indagatoria, el exdirector del PAN fue trasladado a la cárcel La Gran Joya, donde permanece detenido desde noviembre de 2014.

Las fiscalías Anticorrupción le han cautelado $18 millones en cuentas bancarias.

Para el próximo jueves 19, el exfuncionario tendrá que volver a la Fiscalía Segunda Anticorrupción para declarar en la investigación sobre supuestas anomalías en el programa Piso y Techo, que ejecutó el PAN con dinero del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Esta nota fue modificada el jueves 11 de julio de 2019. En su versión original se mencionó a la exministra de Educación, Lucy Molinar.

 

Pérez y Garuz seguirán presos en La Gran Joya

El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió ayer los dos recursos de hábeas corpus interpuestos por los abogados de los exsecretarios ejecutivos del Consejo de Seguridad Nacional Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, acusados y detenidos por delitos contra la inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, debido a las interceptaciones telefónicas efectuadas a por lo menos 150 personas durante el gobierno de Ricardo Martinelli.

El fallo, con fecha del 6 de este mes, fue resuelto y firmado ayer, y declara legal la detención tanto de Pérez como de Garuz, que están presos en el centro penitenciario la Gran Joya. 

La defensa de ambos sindicados presentó los recursos con el argumento de que por el delito que se les imputa no cabe la medida de detención preventiva.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más