Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recursos postergan la justicia en caso de jóvenes asesinados en La Chorrera

Los secuestros se perpetraron entre los años 2010 y 2011 y  los familiares pagaron rescatares por  243 mil dólares, según la fiscalía.

Recursos postergan la justicia en caso de jóvenes asesinados en La Chorrera

Hoy se cumplen cinco años de que fueron encontrados los cuerpos de los cinco jóvenes de origen asiático de La Chorrera, que fueron secuestrados, torturados y asesinados por sus captores.

A pesar de transcurrido el tiempo, los tribunales de justicia no han llevado a juicio a los ocho detenidos señalados como los presuntos autores de los crímenes y quienes han logrado retrasar la celebración de la audiencia con la presentación de recursos legales.

Mientras que los familiares de las víctimas: Yessenia Loo Kam, Yong Jian Wu, Samy Zang Chen, Georgina Lee y Joel Lu Wong, siguen reclamando justicia.

LOS DETENIDOS

Los dominicanos Alcibíades Méndez, Gilberto Ventura y Félix Rosario, señalados como los presuntos autores materiales de los crímenes, se mantienen detenidos desde 2011, luego de que la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) ubicara enterrados dentro de una residencia en El Trapichito de La Chorrera los cuerpos de los cinco jóvenes.

Keyla Bendibú [novia de Méndez], Mario Vega, Roberto Mariscal y Kenny Bendibú, señalados como partícipes del crimen, también están detenidos por este caso.

Estos últimos cuatro sindicados conocían de los hechos y recibieron parte de los 243 mil dólares que los familiares de las víctimas pagaron como rescate, con la esperanza de recuperar con vida a los jóvenes chorreranos.

PLANEARON TODO

La investigación realizada por la Fiscalía Tercera Superior revela que Méndez y Ventura fueron quienes planificaron los secuestros y asesinatos de los jóvenes entre 2010 y 2011.

Ambos regentaban negocios de venta y reparación de celulares, cuyos locales quedaban en la peatonal de La Chorrera donde, además, tenían frecuentes relaciones con comerciantes de la comunidad chino-panameña.

Según Méndez, Ventura le propuso el primer secuestro en octubre de 2010 y lo convenció diciéndole que ganarían mucho dinero. Supuestamente, él ya lo había hecho cuatro años antes en República Dominicana.

El 20 de octubre de 2010, Yessenia Loo Kam, una joven que estudiaba en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y que era muy popular entre sus amigos, se convirtió en la primera víctima.

El plan era llevar a la víctima hasta la casa de El Trapichito, mantenerla con vida hasta que se pagara el rescate, y luego asesinarla y sepultarla bajo el piso de la residencia.

Según el relato de Ventura y de Méndez, ambos le dieron seguimiento por varios días y cuando la muchacha se dirigía a la UTP chocaron su auto para que se detuviera y allí la secuestraron.

Méndez declaró que al llegar a El Trapichito metieron a la muchacha en un tanque azul para llevarla desde la orilla de la calle hasta dentro de la casa, y una vez allí la introdujeron viva en una fosa de metro y medio de profundidad que habían cavado el día anterior debajo del piso del baño. Yessenia fue asesinada luego que su familia pagó un rescate de 25 mil dólares.

La segunda víctima fue Yong Jian Wu, conocido como Ken, de 27 años. La venta de una caja de ocho celulares BlackBerry, a 100 dólares cada uno que Ventura traería de la Zona Libre de Colón, fue la carnada que usaron para acercarse a la víctima.

El modus operandi fue casi similar al usado con Yessenia; lo amenazaron con una pistola, abandonaron su automóvil y luego lo llevaron a El Trapichito, y lo metieron al interior de la casa, donde lo introdujeron en una fosa que habían cavado el día anterior debajo del fregador de la cocina.

Sus familiares pagaron 83 mil dólares por su rescate, pero Ventura y Méndez asesinaron al joven de un disparó en la cabeza. Con el dinero obtenido viajaron a República Dominicana a pasar una temporada.

MÁS SECUESTROS Y MUERTES

Luego de que regresaron de República Dominicana, Ventura y Méndez volvieron a planificar más secuestros.

Las otras tres víctimas, Samy Zang Chen, Georgina Lee y Joel Lu Wong, fueron secuestradas el 6 de septiembre de 2011 tras darles seguimiento por espacio de varios días. Cuando los tres viajaban por la Autopista Arraiján-La Chorrera les chocaron el vehículo, al momento de que se bajaron para ver la colisión les apuntaron con una pistola y fueron secuestrados.

También fueron llevados a la casa de El Trapichito para iniciar el proceso de negociación con sus familiares y exigir dinero por el rescate; pero en un forcejeo Ventura hiere con un puñal a Samy en una de sus piernas y el joven muere desangrado.

Esta circunstancia altera los planes de los secuestradores, quienes concluyen que en esta ocasión no podrían exigir un rescate y decidieron asesinarlo junto con Georgina Lee. A ambos los sepultan también en la casa.

No obstante, Ventura y Méndez intentan pedir un rescate por Joel Lu Wong y lo mantienen vivo por tres días, período en el cual contactan a los familiares y piden un rescate de 2 millones de dólares. Sin embargo, solo reciben 160 mil dólares que les fueron entregados en bolsas plásticas.

El 14 de septiembre de 2011 se encuentran los cadáveres de los jóvenes enterrados en El Trapichito.

CAEN ARRESTADOS

Méndez es capturado ese mismo día por la Policía. El resto de los cómplices fueron detenidos días después.

Mientras que Ventura fue detenido en República Dominicana, el 17 de noviembre de 2011, en una casa en la comunidad de Andrés Boca Chicá. Lo halló la Policía de su país dentro de un tanque de agua, desnudo y con cicatrices en la yema de los dedos, que daban cuenta de su interés por borrarse las huellas dactilares.

JUSTICIA LENTA

La presentación de unos 14 recursos legales, entre los que se encuentran amparos de garantías constitucionales, habeas corpus, fianzas de excarcelación, incidentes de nulidad, incidentes de controversia han dilatado la audiencia de este proceso.

Cada recurso obliga al traslado a la autoridad respectiva de los 36 tomos de la investigación, que fuera realizada por la Fiscalía Tercera Superior.

Desde hace siete meses, el expediente se encuentra en el despacho del magistrado de la Sala Penal Harry Díaz, quien resuelve la apelación de un habeas corpus que fuera negado por el Segundo Tribunal Superior Penal.

Los 36 tomos del expediente llegaron procedentes del Segundo Tribunal de Justicia el 2 de octubre de 2015. En la actualidad existe un proyecto de fallo que circula entre los magistrados de la Sala Penal.

El 24 de junio de 2015, el expediente registró otro retraso, luego de que se remplazara a uno de los abogados de uno de los imputados.

Entre los recursos presentados que se han resuelto en este caso se encuentran cuatro habeas corpus, un amparo de garantías constitucionales y una apelación.

También se ha resuelto una fianza de excarcelación a favor de Mario Vega.

TODO FUE POR DINERO

El psiquiatra forense del Instituto de Medicina Legal Alejandro Pérez aseguró que en este caso los autores materiales del crimen solo perseguían el dinero y que no mantenían ninguna emoción o empatía con sus víctimas.

Pérez aseguró que al haber una planificación meticulosa, tanto del secuestro como de la forma de acabar con sus víctimas, demuestra que los autores materiales sabían lo que hacían y por ende son imputables.

Recalcó que el resto de los implicados son personas que se dejaron seducir por el dinero fácil y que nunca pensaron en las consecuencias del acto ilícito del que participaron. Estimó que esto demuestra una ausencia de valores hacia el prójimo y de respeto por la vida.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más