Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El procurador Rigoberto González pregunta al Ministerio Público por el acuerdo con Odebrecht

El procurador Rigoberto González pregunta al Ministerio Público por el acuerdo con Odebrecht

El procurador de la Administración, Rigoberto González, solicitó información al Ministerio Público sobre el acuerdo suscrito con Odebrecht el 26 de julio de 2017, en el que la empresa acepta una multa de $220 millones por haber pagado sobornos en Panamá, en los años 2010-2014.

+info

Julio Villarreal es el fiscal a cargo de la denuncia interpuesta por VarelaProcurador investiga a Porcell por ‘Varelaleaks’¿Se afectarán los acuerdos de colaboración con Odebrecht?

En una nota con cinco preguntas dirigida el 18 de noviembre a Rolando Rodríguez Cedeño, secretario general de la Procuraduría General de la Nación (PGN), González pide copia del referido acuerdo y cuál es el estado actual del mismo. Igualmente, pregunta quiénes negociaron el acuerdo, tanto por parte de la PGN como de Odebrecht, y si en el mismo participó alguna autoridad de Brasil.

Acerca de la multa de $220 millones -de los cuales $100 millones son por usar el sistema bancario panameño para el blanqueo de capitales-, el procurador pide conocer cuáles fueron los criterios que se utilizaron para fijar dicha cuantía.

La nota de González a Rodríguez es parte de las investigaciones que adelanta la Procuraduría de la Administración por la denuncia criminal presentada en el año 2017 por Miguel Antonio Bernal, Rolando Villalaz, Jorge Gamboa Arosemena y Donaldo Sousa, entre otros, contra la procuradora Kenia Porcell, por la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad y extralimitación de sus funciones como servidora pública.

Este martes 19 de noviembre, el procurador sostuvo una reunión con Sousa.

Esta denuncia había sido archivada provisionalmente el 17 de abril de 2018 en espera de nuevos elementos. Con el caso de los Varelaleaks, se reabrió el proceso el 14 de noviembre pasado.

En las comunicaciones privadas de Varela filtradas por Varelaleaks hay mensajes entre el expresidente y su hermano, el exdiputado José Luis Popi Varela, en los que se refieren al acuerdo con Odebrecht, y el papel que jugaron Popi Varela y André Rabello, antiguo intendente de la constructora en Panamá para finiquitar el pacto.

En mayo de 2017, Rabello presionaba para llegar a un acuerdo. Las comunicaciones entre los hermanos Varela, revelarían manipulación y presiones para que Rabello fuera favorecido, al tiempo que buscaba mermar el impacto de la multa que impondría el Ministerio Público sobre Odebrecht.

El procurador también investiga a Porcell por otra denuncia, presentada el 14 de noviembre pasado contra Porcell por Abdiel González Tejeira, por los Varelaleaks. La acusa por la presunta comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, contra la administración pública y contra la administración de justicia.

Porcell anunció que dejaría el puesto a partir del 1 de enero de 2020.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más