Por segundo día, la Comisión de Estado por la Justicia continúa este martes 8 de mayo de 2018 con el proceso de entrevistas a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Luis Camargo es el tercer aspirante a ocupar un puesto en la Corte que se somete al interrogatorio, el cual se realiza en el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración, en Llanos de Curundú.
"Todo aspirante a un cargo de la importancia que tiene la Corte debe someterse al escrutinio público (...) todo magistrado debe saber encajar las críticas públicas, las críticas de la sociedad... deben asimilarlas y entender que son parte del compromiso", manifestó Camargo, previo a la entrevista fijada para la mañana del martes.
Camargo forma parte de la lista de abogados que preseleccionó la Presidencia de la República para la Sala Civil. En la tarde le corresponderá el turno a los de la Sala Penal. Así, tras el sorteo, se espera la asistencia de la abogada Judith Cossú, otra aspirante a la Corte.
Durante el periodo de entrevista intervino la diputada independiente y exprocuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez.
Le preguntó: "Situación financiera ¿tiene alguna deuda que le quite el sueño?"
Y Camargo le contestó: "Soy un hombre que vive de mi trabajo, mi único ingreso proviene de mis funciones judiciales y de ser catedrático. No tengo ninguna deuda que me quite el sueño"
Gómez también le hizo una pregunta sobre la paridad de género en el Órgano Judicial.
"Hay más magistradas en los tribunales y más jueces mujeres en el órgano Judicial pero a aveces no se nota. Sin embargo soy fiel creyente de la paridad. Ese equilibrio es necesario", respondió Camargo.
A eso de las 3:00 p.m., los miembros de la comisión procedieron a entrevista a Judith Cossú.
EL PROCESO
"La idea es que todos tengan la misma oportunidad de darse a conocer", expresó el procurador general de la Administración y coordinador de la comisión, Rigoberto González.
González reiteró que todo este proceso que se efectúa deberá ser plasmado e un informe que enviarán al Ejecutivo. Esto se espera que ocurra el 15 de junio próximo.
También se ha acordado que, una vez finalicen las entrevistas, los 20 candidatos pasarán a una fase de evaluación psicológica.
Luego, tocará al presidente Juan Carlos Varela nombrar a los reemplazos de Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su periodo como magistrados de la Corte el 31 de diciembre pasado.