Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sesiones extraordinarias de la Asamblea serán después del 8 de diciembre

Estos nombramientos deben ser aprobados por el Consejo de Gabinete y posteriormente ratificados por el Legislativo.

Sesiones extraordinarias de la Asamblea serán después del 8 de diciembre

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció este martes 28 de noviembre que las sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional se realizarán después del 8 de diciembre próximo.

+info

Varela utilizará un proceso ‘diferente’ en elección de nuevos magistradosEjecutivo convocará a sesiones extraordinariasFiguras ‘probas’ para la Corte Suprema

Durante este periodo, Varela deberá designar el reemplazo de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les vence su periodo en diciembre de 2017.

Mejía y Ortega fueron nombrados en 2007 por el entonces presidente Martín Torrijos para un período de 10 años.

De igual forma, aún está pendiente el nombramiento del reemplazo de Alejandro Moncada Luna, quien fue condenado en marzo de 2015 por la Asamblea Nacional por enriquecimiento injustificado y falsedad de documentos. Este cargo es ocupado actualmente por Abel Zamorano, quien actuaba como suplente de Moncada Luna.

En tanto, el Ejecutivo ya solicitó la lista de funcionarios que forman parte de la carrera judicial, de donde se elegirán a los suplentes a magistrados.

Las designaciones que remita el Ejecutivo deben ser ratificadas, en primera instancia, por la Comisión de Credenciales y luego por el pleno del Legislativo.

Las declaraciones de Varela se dieron la mañana de este martes durante los actos protocolares en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, por el 196 aniversario de independencia de Panamá de España. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más