Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sociedad civil entrega a Presidencia informe de entrevistas a magistrados

Sociedad civil entrega a Presidencia informe de entrevistas a magistrados

Miembros de diversas organizaciones de la sociedad civil entre ellos el Movimiento Independiente (Movin), presentaron este jueves, 3 de diciembre, un informe oficial de las evaluaciones realizadas a los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, como parte de la consulta ciudadana que se ha seguido para este proceso.

+info

Evaluación de candidatos a magistrado de la Corte SupremaRowe y López, con el mejor perfil, según sociedad civilComisión remitirá cinco quejas

Annette Planells, vocera de Movin, reiteró que “es potestad del Consejo de Gabinete seleccionar a los magistrados de la CSJ. Lo que estamos haciendo es emitir una opinión en base al perfil que nosotros desarrollamos; lo importante es la herramienta (proceso de evaluación”. Lo que estamos haciendo es eliminar un poco las arbitrariedades o las conexiones y hacerlo a través de un proceso que lo que mida sean los méritos y competencias de las personas que ocuparán estos puestos de alto perfil”, dijo.

Agregó que se hace necesario que se incluya en el proceso de evaluación a los candidatos que desean ocupar el cargo del tercer magistrado que se nombraría, el cual ocuparía el puesto del exmagistrado Alejandro Moncada Luna, recluido en la cárcel Renacer en marzo pasado. Al igual para la escogencia de los suplentes de los tres magistrados que entrarían a la CSJ a partir del 1 de enero de 2016.

“Es importante que para los suplentes también se les haga un proceso objetivo y transparente para su selección”, reiteró.

El ministro de la Presidencia Álvaro Alemán, fue quien atendió a los representantes de las agrupaciones Agentes por la Paz Electoral, Centro de Incidencia Ambiental, Centro de Innovación y Acción Social, Consejo Nacional de Organización Comunitaria y Movin, Sonia Montenegro, Annette Planells y Juan Antonio Tejada.  

Desde el pasado miércoles 14 hasta el jueves 29 de octubre el Gobierno abrió una convocatoria pública para la elección de los magistrados de las salas Primera y Tercera de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2016-2026.  

Culminado este proceso, el pasado 17 de noviembre, el Ejecutivo  presentó la lista de 10 candidatos para abrir el periodo de consultas. Superada esta fase, el Ministerio de la Presidencia someterá la lista de seleccionados a la consideración del Consejo de Gabinete.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más