Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Solicitan audiencia a la CIDH

Comité de Familiares de Desaparecidos Hector Gallego (Cofadepa-HG).

Frente al incumplimiento sistemático de los últimos gobiernos en dar respuesta a los familiares de las víctimas de la dictadura militar, miembros del Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá Héctor Gallego (Cofadepa HG) solicitaron una audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de solicitarle que intervenga e inste al Estado panameño a cumplir el mandato que le dio mediante ordenanza dictada en el año 2004.

Bolívar Serrano y Manuel Guerra, miembros de Cofadepa HG, enviaron una nota al secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, en la que señalaron que el comité, constituido en septiembre de 1999, ha hecho grandes esfuerzos para reclamar al Estado el derecho a la verdad de lo sucedido con sus familiares y amigos, pero que hasta ahora no ha habido respuesta.

También plantearon que no se ha dado ningún tipo de reparación para los cientos de familiares que quedaron desamparados por la ausencia de sus padres, madres y hermanos que sufrieron la desaparición forzada.

A la vez, denunciaron que a pesar de la existencia de un espacio de diálogo entre el Estado y Cofadepa HG, no se ha llegado a ningún acuerdo y por tanto siguen pendientes los compromisos de dar seguimiento jurídico a los casos de los desaparecidos, para la aplicación de las pruebas de ADN a los restos óseos que reposan en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y para la reparación económica a los familiares de las víctimas.

Es un hecho que, mientras en países suramericanos que fueron víctimas de férreas dictaduras se sigue un continuo proceso de investigación, juicios y encarcelamientos por la persecución, tortura, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de personas, en Panamá, donde ocurrió lo mismo, tanto los gobiernos como la clase política y empresarial, y la ciudadanía en general, coinciden en poner un conveniente manto de olvido sobre el pasado, con el objetivo de negar aquellas realidades, salvarse de la culpa y continuar disfrutando de la impunidad, indicaron en la misiva.

Por otra parte, advirtieron que acudirán a otros foros internacionales para denunciar la falta de respuesta por parte de la justicia y los gobiernos panameños.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti