Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rodrigo Tacla Durán se defiende ante 'descalificaciones' en su contra

Rodrigo Tacla Durán se  defiende ante 'descalificaciones' en su contra

La Prensa recibió una “nota de prensa” supuestamente remitida por Rodrigo Tacla Durán, un antiguo operador financiero de Odebrecht, en la cual el abogado brasileño ratifica sus señalamientos contra el presidente, Juan Carlos Varela.

+info

Rodrigo Tacla, ¿oportunista o delator?'Tacla Durán fue un operador financiero que tuvo participación en actividades ilícitas': OdebrechtOperador involucra a presidente Juan Carlos VarelaMadrid: La Audiencia Nacional rechazó extraditar a Tacla Durán y propone enjuiciarlo en EspañaOdebrecht trató de obstruir justicia

En el comunicado, que fue recibido vía correo electrónico, Tacla Durán expresaría su malestar porque su entrevista con el diario El País de España –divulgada el pasado 27 de julio- ha sido descalificada por Varela, las autoridades judiciales y Odebrecht.

"Después de mi entrevista para el periódico El País, comprobé que mis palabras se pusieron en duda y con un eventual interés político por el presidente Juan Carlos Varela, por la Fiscalía General de Panamá, entre otros políticos, y por la propia Odebrecht, que por nota de prensa intentó descalificarme, aunque en ninguna ocasión haya negado mis declaraciones”, señala la nota presuntamente enviada por Tacla Durán, que fue detenido en España en noviembre pasado, después de huir de Brasil. Dado que tiene ciudadanía de ese país, España negó su extradición, pero acordó enjuiciarlo siempre que Brasil envíe las pruebas por los delitos que se le imputan: cohecho, lavado de dinero y organización criminal.

 

"Ratifico por esta nota de prensa todo el contenido de mi entrevista al periódico El País, aclarando que las pruebas de lo que dije empiezan a venir a público, como ocurrió hoy en el periódico brasileño Estado de Sao Paulo, que publica el informe de la Policía Federal brasileña, el cual contiene documentos de la cuenta número 224024 en nombre de la sociedad offshore Poseidon Enterprises LLC, cuya beneficiaria final es Michelle Marie Lasso Barraza, en el banco de coimas de Odebrecht (Meinl Bank-Antigua)”, señala la referida nota de prensa.

La información a la que hace referencia Tacla Durán ya ha sido reportada ampliamente por los medios de comunicación.

Michele Lasso Barraza, entonces residente en Parkland, Florida, se declaró culpable de conspiración para lavar dinero y fue sentenciada a libertad condicional a principios de abril de 2014. Pagó una multa de $25 mil y fue deportada a Panamá. El hecho fue divulgado el 15 de abril de ese año por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Tacla Durán, en su entrevista exclusiva al diario español, declaró que André Rabello, director de la filial de Odebrecht en Panamá, informó que Varela le comunicó que Panamá no contestaría las asistencias judiciales requeridas por Brasil sobre los sobornos pagados por Odebrecht. Igualmente, según Tacla Durán, la constructora entregó un millón de euros a dos proveedores de la empresa licorera de Varela, a través de una cuenta del HSBC en Hong Kong.

El presidente y la productora Varela Hermanos desmintieron inmediatamente tales señalamientos. “La empresa siempre ha conducido sus negocios al margen de la política”, contestó Varela Hermanos, negando haber recibido dinero de Odebrecht, “directa o indirectamente, a través de nuestros proveedores”.

El Ministerio Público, por su parte, informó que desde el 7 de marzo de 2017 solicitó a la Fiscalía General de España las diligencias de Tacla Durán, vía colaboración internacional, para ser incorporadas a la investigación que se adelanta por el pago de sobornos a través de bancos suizos.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más