Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Tacla Durán fue un operador financiero que tuvo participación en actividades ilícitas': Odebrecht

'Tacla Durán fue un operador financiero que tuvo participación en actividades ilícitas': Odebrecht

La brasileña Odebrecht confirmó que Rodrigo Tacla Durán fue un operador financiero de la constructora “que tuvo participación en actividades ilícitas ya informadas por Odebrecht a las autoridades en su proceso de colaboración”.

+info

Madrid: La Audiencia Nacional rechazó extraditar a Tacla Durán y propone enjuiciarlo en EspañaOperador involucra a presidente Juan Carlos Varela

Así consta en una nota de prensa emitida por la empresa este viernes 28 de julio, desde Sao Paulo.

Odebrecht recalca que Tacla Durán –que en una entrevista al diario El País de España indicó que la firma sobornó a más de mil personas- nunca se desempeñó como abogado de alguna de las empresas del grupo.

 

 

Tacla Durán era un operador financiero de Odebrecht y actualmente está en libertad provisional en España, donde ingresó cuando las autoridades brasileños iniciaron su búsqueda para procesarlo por cohecho, blanqueo de capitales y asociación criminal. Esta semana, la Audiencia Nacional de España comunicó que no lo entregaría en extradición, pero propuso enjuiciarlo si Brasil enviaba las pruebas necesarias.

En diciembre de 2016, Odebrecht reconoció haber pagado sobornos por $788 millones en 12 países de la región, a cambio de contratos de infraestructura pública. Solo en Panamá se repartieron $56 millones entre los años 2010 y 2014, según admitió la constructora ante las autoridades estadounidenses.

El Ministerio Público informó que hay 43 personas imputadas producto de las investigaciones por los sobornos, de los cuales dos tienen orden de búsqueda y detención a través de alerta roja de Interpol.

#CasoOdebrecht Imputados en Panamá (43): 24 panameños, 13 brasileños, 2 andorranos, 1 peruano, 1 uruguayo, 1 norteamericano y 1 británico. pic.twitter.com/b0k9vNIxk0

 

Producto de las investigaciones, hay bienes aprehendidos por $8 millones y se han girado 49 asistencias judiciales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más