Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Transparencia Internacional analiza fallo que anuló la investigación de los radares

En un esfuerzo por entender el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que anuló parcialmente la investigación de la compra de 19 radares a Selex, una filial de la italiana Finmeccanica, Transparencia Internacional solicitó a tres juristas que analizaran dicha decisión, desde la perspectiva del derecho internacional en temas de debido proceso, derechos humanos y corrupción.

+info

Ministerio Público pide sobreseimiento provisional en proceso por compra de radaresCorte se contradice en fallos sobre tiempos para investigarCorte anula icónico caso de corrupción de gestión Martinelli

Se trata del peruano Luis Vargas Valdivia, el chileno Ciro Colombara y el argentino Hugo Wortman Jofre.

“Transparencia Internacional ha considerado conveniente pedir la opinión de destacados juristas de la región y analizar la controversial sentencia de la CSJ de Panamá, que acoge el pedido de un procesado y declara nulo buena parte del proceso, anulando pruebas fundamentales que demuestran la responsabilidad de los autores de ese grave caso de corrupción de Finmeccanica, que llega incluso al expresidente [Ricardo] Martinelli”, señala una nota de prensa de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional.

La CSJ, en  un fallo del 6 de abril pero fue que divulgado el 31 de agosto pasado, admitió un amparo de garantías constitucionales presentado por José Raúl Mulino y Alejandro Garuz, ministro y viceministro de Seguridad Pública, respectivamente, en el gobierno de Martinelli (2009-2014).

El fallo, que tuvo como ponente a la magistrada Ángela Russo, anuló las resoluciones de formulación de cargos y de indagatoria, así como las medidas cautelares y la vista fiscal de enero de 2016 con solicitud de llamamiento a juicio para Mulino y Garuz, con el argumento de que la Fiscalía Anticorrupción de Descarga se había excedido en los plazos de la investigación.

Después del fallo y con buena parte del expediente invalidado, la Fiscalía Anticorrupción de Descarga emitió una nueva vista fiscal, esta vez pidiendo un sobreseimiento provisional, objetivo e impersonal.

Los radares, que resultaron inservibles, fueron adquiridos en el año 2010, a un costo de $125 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más