Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Víctimas piden avances en el proceso de los pinchazos

Víctimas piden avances en el proceso de los pinchazos

Víctimas de los pinchazos telefónicos en la pasada administración insisten en que es necesario conocer la situación de este proceso que mantiene el expresidente panameño Ricardo Martinelli en la Corte Suprema de Justicia.



Consideran que desde el 21 de diciembre de 2015 –cuando se ordenó la detención provisional de Martinelli– el caso se encuentra estancado.



A raíz de ello, la dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Balbina Herrera, quien fue objeto de las escuchas telefónicas, dijo que este lunes 25 de enero de 2016 se hará un pronunciamiento en firme ante esta situación.



“Esto ya está rebasando el límite de las expectativas… queremos saber cómo va la situación con los pinchazos, con lo de la comida deshidratada… de todo lo que tiene pendiente Ricardo Martinelli Berrocal en el país”, afirmó Herrera.



En diciembre pasado el pleno de la Corte autorizó al juez de garantías en este proceso, Jerónimo Mejía, a que tomara las medidas para hacer cumplir la orden de detención provisional de Martinelli y así lograr su participación en el proceso. “Pero hasta la fecha no se ha hecho nada”, remarcó Herrera.



La dirigente política reiteró que existe preocupación en torno a la crisis actual en la Corte Suprema y que ello pueda seguir afectando el avance de los casos.



“No nos interesa el amor y desamor entre los magistrados… es lo de menos; lo que vemos es que siguen muertos de la risa y aquí no ha pasado nada”, comentó.



Subrayó que de allí la importancia de conocer de una vez por todas lo que va a pasar con la administración de justicia de este país.



Mitchell Doens, otra de las víctimas de los pinchazos, dijo que este lunes se hará un nuevo llamado de atención a la Corte Suprema ante su inacción frente a este caso.



Doens dijo que hace 15 días se le envió una nota al magistrado Mejía para que procediera con las acciones que permitiesen la orden de detención provisional de Martinelli. “Pero [el magistrado] Mejía no procede y mientras tanto Martinelli sigue burlándose del país y ganando tiempo”, apuntó.



Por su parte, Carlos Herrera Morán, quien representa al dirigente médico Mauro Zúñiga, ha dicho que existe inquietud sobre este tema. “El pueblo panameño está harto de estas situaciones; estamos llegando al límite que no vamos a creer en nadie”, dijo. Por ello, pidió a la Corte que asuma de una vez por todas su rol ante la sociedad.



A Martinelli se le acusa de espiar las comunicaciones de, al menos, 150 personas a través del Consejo de Seguridad Nacional, por lo que se le investiga por la supuesta comisión de los delitos contra la inviolabilidad del secreto, el derecho a la intimidad y peculado. El expresidente está fuera del país desde el 28 de enero de 2015.

+info

Víctimas denuncian que se busca entorpecer proceso por caso de pinchazosVíctimas emplazan a Mejía por caso de ‘pinchazos’Se alarga el proceso por los ‘pinchazos telefónicos'Exigen renuncia inmediata a José Ayú Prado y a Harry DíazRicardo Martinelli es declarado en rebeldía, al no asistir a audiencia



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más