Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Abogado denuncia el cobro de ‘coimas’ en la Contraloría General de la República

Hay varios contratistas a los que le han negado los pagos mientras les exigen ‘coimas’, de acuerdo con el abogado Jorge Camarena.

El abogado Jorge Camarena narró que un cliente suyo –contratista del Estado desde 2021– fue contactado por la que hoy es una exfuncionaria de la Contraloría General de la República, para pedirle una coima del 10% del monto que le adeudaba el Estado por un contrato.

Él piensa que no ha podido cobrar por sus servicios al Estado, precisamente por negarse a pagar aquel soborno.

Camarena hizo estos señalamientos en la mañana de este lunes 15 de abril, en el programa radial Noticias en 180 minutos, con el periodista Álvaro Alvarado.

De acuerdo con Camarena, hay varios contratistas en la misma situación, luego de haberse negado a pagar para que la Contraloría agilice los cheques adeudados por el Gobierno.

En su relato en el espacio radial, el abogado contó que a uno de sus clientes se le hizo llegar un mensaje para que participara en una reunión, en una oficina particular, ubicada en aquel entonces en el edificio conocido como El Tornillo, en calle 50, aunque ahora dice que dicha oficina está en Costa del Este.

“Cuando llegó a ese lugar, lo primero que se le exigió [a su cliente] fue que dejara su teléfono fuera de la oficina donde se iba a llevar a cabo la reunión”, contó el abogado.

Camarena dijo entonces que las personas que citaron a su representado le dijeron que ellos estaban en conocimiento de que él tenía un contrato con el Estado y que la Contralaría debía pagar varios cheques por el trabajo realizado. Camarena identificó a esa persona como una exfuncionaria de la Contraloría, aunque se mantiene o mantuvo como asesora en la Contraloría.

Abogado denuncia el cobro de ‘coimas’ en la Contraloría General de la República
Los contratistas afectados con el supuesto cobro de coimas estarían dispuestos a cooperar en una investigación, 'que debe ser seria', porque históricamente, aquellos que denuncian un acto de corrupción siempre terminan perjudicados, dijo Jorge Camarena. Archivo

Si su cliente “no pagaba un 10% de la cantidad del monto total, se iban a retener los pagos. Eso fue en 2021 y ese cliente, al negarse a pagar, hasta la fecha no se la brindado el pago. Siempre se le han puesto excusas y más excusas y no le han pagado”, indicó Camarena.

El abogado añadió que estaba autorizado para revelar que en esa oficina privada donde se celebró la reunión “se contaba con el expediente físico del contrato”, a pesar de que no era una oficina de la Contraloría, que es donde debe reposar el expediente del contrato en cuestión.

Camarena reveló que durante este tiempo ha estado investigando el tema de los sobornos y son varios empresarios –nacionales y extranjeros– que ha sufrido este acoso para que paguen coimas –que van del 10% al 15%– a cambio de recibir los pagos adeudados.

“Si se investiga bien, podrán corroborar que este es un hecho cierto, y que hay personas que, de no tener nada, ahora son millonarios”, afirmó el denunciante.

Cuando se le preguntó a Camarena cuánto dinero representaba el 10% de la coima que estaban pidiendo, dijo que son miles y miles de dólares, “son cifras altas”, sostuvo, pero que sus clientes no pagaron.

“No accedieron porque las personas no quieren estar envueltas en corrupción y no van a aceptar una situación como esta porque mañana o pasado pudieran quedar vinculadas en un proceso penal”.

Camarena dijo que sus clientes están dispuestos a cooperar en una investigación, que debe ser seria, porque históricamente, aquellos que denuncian un acto de corrupción siempre terminan perjudicados, “porque aquí no tenemos certeza de justicia, una justicia que realmente sea ciega… Aquí la justicia sí tiene los ojos abiertos y por lo tanto siempre va por el eslabón más débil y me duele tener que decirlo como abogado, pero es la realidad”.

“Hay temor, mucho temor, porque estamos hablando de personas con mucho poder… es tanto el poder, que se eliminan evidencias y hechos, y las personas tienen miedo. Nosotros estamos secuestrados por la clase policía panameña”, Ese temor, dijo el abogado, también se extiende a él: “Yo en este momento tengo miedo”.

Camarena dijo que desconfían hasta del Ministerio Público, cuyos fiscales aceptan abrir las investigaciones por las denuncias que interponen las personas, pero que, en muchas ocasiones, permiten que las causas penales prescriban. “Y estas situaciones le traen otras situaciones negativas a las personas que realmente quisieron dar auxilios en estas investigaciones”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una suv de lujo pensada para la familia moderna Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 04:55 Incendio en Colón deja al menos 15 familias damnificadas Leer más