Personas afectadas por la contaminación de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS) con el tóxico dietilenglicol han solicitado un acuerdo extrajudicial con la entidad.
Víctor Orobio, abogado que representa a más de 400 afectados, informó que solicitó una reunión con el director general de la CSS, Dino Mon, para plantear una propuesta de indemnización tanto para los pacientes afectados como para los familiares de las víctimas fallecidas.
Orobio señaló que, ante la demora de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia en resolver las demandas, es necesario explorar alternativas que permitan a los afectados recibir una compensación justa.
Este martes, cientos de pacientes y familiares protestaron frente al Palacio de Justicia Gil Ponce, exigiendo una pronta resolución de sus casos.
Además, Orobio presentó cien solicitudes procesales para instar a los magistrados de la Sala Tercera a emitir fallos en las demandas.
Actualmente, esta sala tramita 839 casos relacionados con el envenenamiento masivo por dietilenglicol, que alcanzan un monto total de $3,220,079,162 en reclamaciones. Sin embargo, 74 demandas no fueron admitidas o se encuentran en apelación.
El caso de la contaminación con dietilenglicol salió a la luz en 2006, cuando se descubrió que medicamentos distribuidos por la CSS estaban contaminados con este químico, utilizado en refrigerantes de automóviles. Las consecuencias incluyeron daños graves en los órganos de los pacientes y un número significativo de víctimas fatales.
