Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Andorra bloquea $33.5 millones en sobornos de Odebrecht ligados al entorno de Ricardo Martinelli

Andorra bloquea $33.5 millones en sobornos de Odebrecht ligados al entorno de Ricardo Martinelli

Una juez de Andorra ordenó mantener congeladas unas 30 cuentas en la Banca Privada d’Andorra (BPA) y una en el Credit Andorrà con un saldo total de 52.2 millones de euros ($51 millones, al cambio actual), presuntamente provenientes de los sobornos pagados por la constructora Odebrecht a políticos latinoamericanos, entre los que se cita a “allegados” del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014), según una investigación periodística del diario español El País.

La justicia andorrana bloqueó ocho cuentas con un saldo total de 34 millones de euros ($33.5 de dólares), supuestamente conectadas a políticos y “testaferros” de Martinelli.

La decisión de la juez, indica el diario, fue dictada en marzo pasado.

“El bloqueo afecta a cuatro depósitos en la BPA de los padres de Demetrio Papadimitriu, ministro de Presidencia de Panamá bajo el mandato de Martinelli. Las cuentas tienen un saldo de 208,557 euros. Una cifra ínfima comparada con los 13 millones de euros ($12.8 millones) que movieron entre 2010 y 2014, a través de un tinglado de 45 cuentas en la BPA y el Credit Andorrà los progenitores del político, Diamantis y María Bagatelas de Papadimitriu”, señala El País.

El diario también menciona que hay cuentas congeladas por 16.8 millones de euros ($15 millones) a nombre de Pachira Limited, sociedad ligada a Roberto Brin Azcárraga, quien trabajó como ejecutivo en Súper 99, la cadena de supermercados propiedad de la familia Martinelli.

Todos (Martinelli y sus dos hijos, los Papadimitriu y Brin Azcárraga, entre otros) están imputados por el caso de Odebrecht que se dirime en Panamá, menos Diamantis Papadimitriu, quien falleció en 2015. De hecho, entre las pruebas acopiadas por la Fiscalía Especial Anticorrupción hay documentación aportada por el principado de Andorra, extraídas en diligencias de inspección ocular en las que participó personal de Informática Forense del Imelcf.

También fue bloqueada otra cuenta de Gabriel Elías Alvarado Far, por 12.8 millones de euros ($11 millones) en la BPA. Alvarado tiene un acuerdo de colaboración con el Ministerio Público, en el que confesó ser testaferro de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, ambos presos en Estados Unidos por blanquear al menos $28 millones en sobornos de Odebrecht, utilizando el sistema financiero estadounidense.

José Luis Saiz Villanueva, un empresario que confesó haber actuado como testaferro de Frank de Lima, ministro de Economía y Finanzas en los tres últimos años del gobierno de Martinelli, supuestamente tiene 2.3 millones de euros congelados ($2.2 millones) en la cuenta que manejó en la BPA a nombre de la sociedad Herzone Overseas Limited, destaca El País.

Otro de los implicados en la trama Odebrecht, Olmedo Augusto Méndez Tribaldos, acumula 2 millones en euros ($1.9 millones) en la entidad bancaria, según la nota del diario español.

Todas estas sociedades están ligadas a la Caja 2 de Odebrecht.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más
  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50% en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más