Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional

Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional
El proyecto fue aprobado en tercer debate. Tomado de @asambleapa

El uso de cámaras corporales por parte de la Policía Nacional será una herramienta formal tras la aprobación en tercer debate del proyecto de ley 90 en la Asamblea Nacional.

Aunque estos dispositivos han estado en funcionamiento desde 2020, la nueva disposición establece su obligatoriedad y establece su aplicación en determinadas acciones policiales.

En el proyecto de ley se plasma que las cámaras deberán ser utilizadas en acciones como el mantenimiento y restablecimiento del orden público, atención de emergencias, operativos de seguridad y vigilancia.

También estipula su uso en la supervisión del tráfico, aplicación de la Ley de Tránsito, cumplimiento de órdenes judiciales, mediaciones y situaciones que requieran el uso de la fuerza. Otro aspecto que se destaca es que las grabaciones no podrán ser editadas ni eliminadas, a fin de garantizar así su autenticidad.

Así mismo se establece que los agentes tendrán la obligación de notificar a los ciudadanos cuando estén siendo grabados; sin embargo, no será necesario obtener su consentimiento para iniciar la filmación. El material captado podrá ser utilizado en la elaboración de informes y en procesos judiciales.

Adjuntos

proyecto 90 camaras corporales.pdf


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más