El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó que los posibles aspirantes al cargo de procurador general de la Nación, deberán autorizar que se les investigue su vida profesional.
En un comunicado de la Presidencia de la República, se precisa que Cortizo desea contar con un perfil claro de lo que se necesita en este proceso de selección, a fin de tener los nombres de los candidatos y de paso arrancar las evaluaciones.
“Para ello, cada seleccionado como aspirante a procurador tiene que firmar un documento que es un permiso para hacer investigaciones de su vida profesional”, se precisa en la información.
De igual forma se señala que se siguen evaluando los perfiles que serán entregados este martes “a una empresa consultora que realizará un evaluación técnica y científica” de los candidatos.
Este método de análisis hecho por una empresa fue el que se aplicó para designar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Se tiene programado que el próximo martes 10 diciembre, tras la reunión del Consejo de Gabinete, se haga el anuncio de la designación del nuevo procurador o procuradora de la nación, que reemplazará a Kenia Porcell.