Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La audiencia del caso Odebrecht enfrenta varios obstáculos

La audiencia del caso Odebrecht enfrenta varios obstáculos

La falta de notificación a procesados que se encuentran en el extranjero, la entrada de nuevos abogados al proceso y recursos contra la decisión del Tribunal Electoral (TE) sobre el fuero electoral penal del expresidente Ricardo Martinelli son algunos de los obstáculos que enfrenta la celebración de la audiencia preliminar del caso Odebrecht, el próximo lunes 18 de julio.

Fuentes del Ministerio Público confirmaron que aún falta notificar de la audiencia a uno de los investigados que se encuentra fuera del país, aunque no precisaron de quién se trata. Además, confirmaron que la fiscal Ruth Morcillo liderará el equipo del Ministerio Público, que empezó esta investigación en 2017.

El abogado Roniel Ortiz dijo que hace poco asumió la defensa de Aurora Muradas Fraiz y que no conoce el expediente, que contiene 2 mil 194 tomos.

Otro tema que debe ser resuelto antes de este lunes es la reconsideración presentada por la defensa del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) contra la decisión del Juzgado Tercero Administrativo Electoral del pasado 29 de junio de 2022, que le levantó el fuero electoral al exmandatario.

Pero, además, los abogados de Martinelli recusaron a los tres magistrados del TE, quienes deben decidir el tema.

Como se recordará, se trata de casi el mismo escenario de lo sucedido en el caso New Business, en el que se debieron realizar tres intentos para hacer la audiencia preliminar. En esa ocasión, la juez Baloisa Marquínez dictó la ruptura procesal en cuanto al expresidente Martinelli por el tema del fuero electoral, reconocido en ese momento por los magistrados del TE.

Esa decisión del TE está ahora demandada por inconstitucional en la Corte Suprema de Justicia.

Este jueves 14 de julio se conoció que, tras la petición del Consejo Nacional de Periodismo, el Fórum de Periodistas y la Asociación Panameña de Radiodifusión para que se permita la transmisión pública de esta audiencia, se coordina un mecanismo para su retransmisión. Pero por ahora, según fuentes de la Corte, esto no está definido. Inicialmente, solo se tenía previsto permitir a los periodistas ver la transmisión en una pantalla colocada en una sala adjunta al Segundo Tribunal Superior de Justicia, en Ancón, donde se celebrará la audiencia.

La exprocuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, opinó que en estos momentos adquiere mucha relevancia la “transmisión y la transparencia” de esta audiencia.

Se espera que a la audiencia comparezcan unos 70 abogados, en representación de las 50 personas para las que se solicitó el llamamiento a juicio y las 29 para las que se pidió sobreseimiento.

Según la fiscalía, se pudo establecer que Odebrecht, con su compleja estructura, utilizó la banca nacional y extranjera transfiriendo dinero ilícito a servidores públicos y sus familiares por un monto superior a los $100 millones de dólares, que impactaban directamente en la concesión y pago de obras que desarrollaba el conglomerado en Panamá.

Odebrecht ha incumplido con los pagos de la multa de $220 millones que se le impuso como parte del acuerdo que pactó con el Ministerio Público (MP), en 2017, por usar el sistema financiero del país para pagar sobornos a cambio de obras públicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más