Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién

‘El campamento de San Vicente siempre ha estado listo’ aseguró el ayer martes el ministro Frank Ábrego.

Trasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién
Agentes del Servicio Aeronaval Nacional a la salida del Decápolis. Elysée Fernández

El escenario varió. 170 de los casi 300 migrantes que llegaron al país deportados de Estados Unidos (EU) y que estaban hospedados en el hotel Decápolis desde la semana pasada, fueron trasladados a Darién durante la noche de este martes 18 de febrero.

+info

‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por TrumpPanamá recibe migrantes deportados de EU sin un plan claro de retornoPanamá figura en lista de posibles receptores de migrantes deportados bajo el plan de Donald Trump

A las 9:30 p.m. los embarcaron en al menos cuatro buses con rumbo a un campamento de migrantes en Darién. Hasta el momento las autoridades de Seguridad Pública no han dicho nada sobre el tema. No obstante, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, habló ayer de la posibilidad de reubicarlos en el campamento de San Vicente, en Metetí, Darién.

‘El campamento de San Vicente siempre ha estado listo’ aseguró el ayer martes el ministro Frank Ábrego. Añadió que ese es el sitio que tiene el gobierno para albergar a las personas que llegan de manera irregular al país.

Ese campamento tiene capacidad para acoger a 400 personas y de acuerdo con las autoridades migratorias cuenta con agua potable, energía eléctrica, baños, entre otros servicios.

Ábrego dijo que están en Panamá en calidad de “protegidos”.

Mientras tanto, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, aseguró que son falsas las versiones que sugieren que los migrantes deportados por Estados Unidos a Panamá y se encuentran hospedados en el hotel Decápolis, ubicado a pocos pasos de la Avenida Balboa, están siendo privados de libertad.

Por su parte, defendió que se les ha brindado asistencia humanitaria. “Es falso que se mantengan privados de libertad, por el contrario se les ha brindado alojamiento, alimentación, atención a los menores y se han cubierto sus necesidades básicas. ”, subrayó la ministra.

En relación con la posibilidad de que los migrantes obtengan el estatus de refugiados, Montalvo explicó que esta es una condición que se concede bajo criterios específicos y no simplemente por encontrarse en el territorio panameño.

“Esa es una condición que se solicita cuando se reúnen ciertas condiciones y no es una calidad que se adquiere por el simple hecho de mantenerse en el territorio.”, aclaró.

Montalvo aseguró que el país continúa cumpliendo con su rol humanitario en la atención de estas personas, pero reiteró que deben retornar a sus países de origen.

Por su parte, el diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, le solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores, una copia del memorándum de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos para un “análisis de rigor”.

Las declaraciones de la titular de la cartera de Gobierno, se suman a las dadas por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, durante una conferencia de prensa este martes 18 de febrero, donde aseguró que estos migrantes se encuentran bajo “la protección de Panamá”, mientras que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) gestionan los trámites para llevar al menos a 171 personas que ya aceptaron el retorno voluntario a sus países de origen.

Ábrego dijo que llegaron al país 297 hombres, mujeres y niños, bajo el marco del memorándum de entendimiento firmado entre Estados Unidos y Panamá para la deportación y repatriación de ciudadanos extranjeros.

Esto, a pesar de que el pasado 5 de diciembre de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que, conforme al derecho internacional, el país no estaba en la obligación de aceptar deportados de otras nacionalidades distintas a la panameña, luego de que se conociera que el equipo del presidente Donald Trump estaría buscando alternativas para deportar a inmigrantes indocumentados provenientes de países con los que Estados Unidos no tiene buenas relaciones, y Panamá figuraba dentro de estos posibles países.

Tres vuelos con migrantes han llegado a Panamá procedentes de Estados Unidos (EU). Se trata de personas de nacionalidades diversas: Irán, China, Afganistán, Siria, entre otros.

El tema, incluso, llegó hasta las páginas de The New York Times, diario que publicó una nota titulada: Mientras Trump “exporta” deportados, cientos quedan atrapados en hotel de Panamá.

La noticia recoge testimonios de algunos de estos migrantes. “En el hotel, al menos una persona intentó suicidarse, según varios migrantes. Otra se rompió una pierna al intentar escapar. Una tercera envió un mensaje lastimero desde un teléfono móvil oculto: ‘Solo un milagro puede salvarnos’”, se lee en el reportaje, firmado por cinco periodistas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más