Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme

Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme
La Corte Suprema de Justicia ralizará un juicio a la exdirectora de Ampyme y actual diputada del Parlacen Giselle Burillo. Archivo.

La Corte Suprema de Justicia tiene previsto celebrar el próximo jueves 24 el juicio a la diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Giselle Burillo, investigada por la presunta comisión del delito de peculado en perjuicio de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).

+info

Fiscalía solicita juicio para Giselle BurilloPleno de la Corte asume competencia en casos de Giselle Burillo

En este caso, que se ventila bajo las normas del sistema inquisitivo, tiene como sustanciador al magistrado Juan Francisco Castillo, suplente de la magistrada María Eugenia López, mientras que el magistrado Carlos Vásquez Reyes actuará como fiscal de la causa.

La investigación contra Burillo, inicialmente adelantada por la Fiscalía Anticorrupción y relacionada con irregularidades en el manejo de contratos cuando fungía como directora de Ampyme (2009-2014), fue remitida a la Corte Suprema de Justicia luego de ser electa diputada del Parlacen en las elecciones de mayo de 2024 por el partido Realizando Metas.

Este caso se relaciona con el fraccionamiento de contratos. A la exfuncionaria se le atribuye haber gestionado contrataciones por un monto de 21.6 millones de dólares. Las licitaciones estaban vinculadas a contrataciones técnicas y capacitación empresarial dirigidas a personas interesadas en desarrollar pequeñas y microempresas.

A Burillo se le concedió un sobreseimiento provisional, pero luego se decidió continuar con la investigación, por lo que ahora se ha fijado una fecha de juicio para debatir los hechos expuestos durante el proceso.

Tras su salida de Ampyme, Burillo enfrentó varios procesos por la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Entre ellos, uno relacionado con el fraccionamiento de contratos; otro, por irregularidades en el alquiler de vehículos de esa entidad; así como una investigación por el uso de funcionarios de la institución en actividades de carácter político durante horas laborales.

En junio de 2020, tres exfuncionarios de la Ampyme fueron condenados a 36 meses de prisión por el delito de peculado, a raíz de irregularidades en la celebración de 38 contratos menores con la sociedad Grupo Orme, S.A., para el servicio de transporte de plantas móviles en el país. Se concluyó que hubo inconsistencias e irregularidades que ocasionaron una lesión al Estado por 91,913 dólares.

Otros miembros del partido Realizando Metas también enfrentan procesos ante la Corte Suprema de Justicia por la presunta comisión de los delitos de peculado y blanqueo de capitales. Entre ellos, el exministro de Obras Públicas Jaime Ford; los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares; Alma Cortés; y David Ochy, actualmente detenido en Costa Rica, en espera de un proceso de extradición solicitado por Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más