Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Cada uno es responsable de sus acciones y decisiones’, opina Varela sobre la condena de Martinelli

‘Cada uno es responsable de sus acciones y decisiones’, opina Varela sobre la condena de Martinelli
Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá en el periodo 2014-2019. LP Archivo

“Yo siento que a la canciller le toca hacer su trabajo”.

+info

Cancillería panameña le reclama a Nicaragua por permitir que Martinelli altere la ‘tranquilidad pública’Instalan nueva puerta de seguridad en la embajada de Nicaragua, el refugio de MartinelliEmbajada de Nicaragua, el nuevo cuartel político de Martinelli

Esa fue la respuesta del expresidente de la República y excanciller, Juan Carlos Varela, cuando los periodistas quisieron conocer su opinión por la actual situación del también exmandatario Ricardo Martinelli, atrincherado en la embajada de Nicaragua, en La Alameda, desde el 7 de febrero de 2024, cinco días después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no admitiera un recurso contra la sentencia que lo condenó a 128 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business.

Recientemente la Cancillería panameña hizo un llamado de “atención” al Ministerio de Relaciones de Nicaragua por permitir “las reiteradas declaraciones y otras acciones” del expresidente Ricardo Martinelli. En una carta fechada el martes 27 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá le recuerda a su par de Nicaragua que su misión diplomática tiene la “ineludible responsabilidad de no permitir la práctica de actos contrarios a la tranquilidad pública” y por tanto, de asegurar que la conducta del “señor Martinelli Berrocal se mantenga dentro de los límites establecidos”.

Varela recordó que cuando fue canciller de la República (entre 2009 y 2011, precisamente en el gobierno de Martinelli) atendió el caso “muy puntual” del expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, asilado en Panamá de 1997 a 2017. “Nos tocó tomar medidas”, dijo.

Agregó que se le pidió a Bucaram que no “se metiera” en temas políticos internos de Ecuador.

“Hay precedentes de asilos que ha dado Panamá, como fue el caso del expresidente Bucaram”, remarcó Varela, quien subrayó que hay “parámetros claros” que como canciller le correspondió ejercer.

“Cada uno en la vida es responsable de sus acciones y sus decisiones”, comentó Varela, al ser consultado sobre la decisión del expresidente Martinelli de asilarse en la sede de la embajada de Nicaragua en Panamá.

Las declaraciones de Varela se dieron el jueves 29 de febrero, en la Corte suprema de Justicia, donde acudió a notificarse como parte de la medida cautelar personal por el caso Odebrecht, proceso en el que será enjuiciado en noviembre próximo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más