Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cambios y rotaciones dentro de la Policía; Irving Castillo estará frente a la DIJ

Cambios y rotaciones dentro de la Policía; Irving Castillo estará frente a la DIJ
El presidente José Raúl Mulino en el acto de cambio de mando de los estamentos de seguridad. En la imagen con el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández. Foto Presidencia

Una serie de cambios y rotaciones a nivel de los rangos de comisionados y subcomisionados de la Policía Nacional, incluyendo la designación de Irving Castillo como nuevo jefe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), fueron publicados en la Orden General del Día (OGN) 126 del pasado 3 de julio.

+info

Jaime Fernández es designado como director de la Policía Nacional por MulinoMulino anuncia proceso de depuración en todas las instituciones de seguridadMinistro de Seguridad ordena auditoría interna en todos los estamentos

Castillo reemplaza en el cargo al comisionado Sergio Delgado, quien estuvo a cargo de investigaciones de alto perfil como operación Éxodo y Alcón, entre otras.

En tanto, Delgado pasa de la DIJ a la secretaría general del Ministerio de Seguridad.

También se trasladó al comisionado Waldemar Herrera. De la jefatura de la 18 Zona Policial en la comarca Ngäbe Buglé pasa a la secretaría general de la Policía.

Asimismo, se informa del traslado del comisionado Basilio Sánchez, de la secretaría general de la Policía, hacia la Dirección Nacional de Responsabilidad Profesional (DRP), ente encargado de investigaciones de la conducta de los agentes policiales en el ejercicio de sus funciones.

Mientras que el comisionado José Melamed, que antes se desempeñaba en la DRP fue trasladado a la Inspectoría General, como inspector encargado.

Mientras que el subcomisionado Said Sottary, quien laboraba en la 10 Zona Policial de Panamá Oeste, fue enviado como subdirector de la Décima Zona Policial de Los Santos.

Por otra parte, se envió al subcomisionado Omar Pinto, de la Dirección Nacional de Seguridad Ciudadana, a la Dirección Nacional de Armamento como subdirector.

A su vez, el subcomisionado Héctor Wong, quien estaba en la secretaría general de Política Criminológica, fue traslado a la Dirección Nacional de Docencia Superior como subdirector.

Otro de los cambios fue el traslado del subcomisionado Rubén Guardia, de la Dirección de Servicios Policiales y Diplomáticos, a la Décimo Segunda Zona Policial del Canal, como jefe.

También fueron trasladados los subcomisionados Mauricio Torres, que pasó de la Zona Policial de Curundú a Panamá Oeste; Ricardo Rodríguez, que pasó de la 17 Zona Policial de Rufina Alfaro a Dirección de Servicio Policial de Integración y Participación Ciudadana; y Joel Pérez, que pasó de la Tercera Zona Policial de Colón al cargo de la custodia del centro penal de Punta Coco en Isla del Rey.

Por otra parte, se ordenó el traslado de diversas posiciones de 13 mayores, seis capitanes, tenientes, sargentos, cabos y agentes.

Igualmente, fueron enviados al Control de Multitudes de la provincia de Colón un total de 50 funcionarios de la policía, entre cabos y agentes.

La Orden General del Día es responsabilidad del director de la Policía Nacional, a cargo de Jorge Fernández, quien fue designado en el cargo por el presidente de la República, José Raúl Mulino.

Mulino ha dicho que hará una “depuración” de los estamentos de seguridad siempre respetando la cadena de mando. “Viene un proceso de depuración a lo interno de cada estamento para no dejar que el delito, el narcotráfico y el crimen organizado impere o trate de imperar”, afirmó el mandatario.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más