Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caraballo advierte que la Ley 406 es inconstitucional y cuestiona el rol de la Asamblea

Caraballo advierte que la Ley 406 es inconstitucional y cuestiona el rol de la Asamblea
Javier Caraballo ocupa el cargo de procurador de la Nación encargado desde marzo de 2021. Agustín Herrera

El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, consideró que la Ley 406 de 2023 es inconstitucional, porque la Asamblea Nacional no cumplió con su rol de aprobar o no el contrato ley a favor de Minera Panamá, sino que sugirió al Órgano Ejecutivo que le introdujera una serie de modificaciones.

+info

Contrato minero: el ministro Roger Tejada y el diputado Leandro Ávila se reúnen en el Legislativo El procurador González sostiene que el contrato minero es inconstitucional

Según Caraballo, frente a un contrato ley, el artículo 159 de la Constitución dicta que la AN solo podía aprobar o rechazar la propuesta del Ejecutivo, pero no alterar su contenido.

La opinión de Caraballo fue solicitada por el magistrado Olmedo Arrocha, ponente de la demanda de inconstitucionalidad que presentó Martita Cornejo contra la Ley 406. Ya hay una opinión similar del procurador de la Administración, Rigoberto González, sobre la misma norma, pero como parte del trámite de otra demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 406, en este caso, la presentada por el abogado Juan Ramón Sevillano.

Además, Caraballo sostiene que el proyecto de ley no contó con un debido proceso de consulta ciudadana, como dicta la Ley 125 de 2020, por la cual Panamá adopta el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales de América Latina, conocido como Acuerdo de Escazú.

En este sentido, agrega que la AN violó el artículo 17 de la Constitución, luego que aprobó el citado contrato ley, incumpliendo con compromiso internacionales adoptados por Panamá.

También remarca que fueron vulnerados los artículos.200 y 242 de la Carta Magna, en los que se faculta a los consejos municipales el aprobar o improbar el cobro de impuestos o contribuciones, ya que el contrato permite a la empresa minera conceder excepciones de impuestos y tasas, al traspasar los beneficios a cualquiera de sus subsidiarias.

Caraballo recalca que también se otorgan privilegios a Minera Panamá (filial de la canadiense First Quantum), en contraposición al artículo 19 de la Constitución, para adquirir tierras sin cumplir con los trámites previstos en la Ley de Contrataciones Públicas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 16:30 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más