Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Javier Caraballo revela que hay nueva auditoría por caso de fentanilo en la CSS

El procurador Javier Caraballo dijo que están liderando dos investigaciones relacionadas con la desaparición de las dosis de fentanilo. Se han extendido y demorado las investigaciones por la información “extremadamente defectuosa” que recabó la CSS.

Las inconsistencias y deficiencias en las auditorías de la Caja de Seguro Social (CSS), específicamente en el caso de la pérdida de fentanilo, han dado lugar a una nueva investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación, que hasta ahora ha podido validar que en la entidad hay pésimos controles administrativos de los medicamentos.

Así lo reveló en la mañana de este 5 de febrero el procurador Javier Caraballo, quien anunció que la institución a su cargo está liderando dos investigaciones relacionadas con la desaparición de las dosis de fentanilo.

Caraballo respondía varias preguntas que le hacían los diputados de la Comisión de Credenciales, de la Asamblea Nacional, en una citación para considerar su ratificación al cargo.

El funcionario dijo que a pesar de que se trata de investigaciones en curso, les ha quedado claro que el caso se basa en una auditoría “extremadamente defectuosa”.

Habló de inconsistencias entre lo que dice la CSS, los que se perdió y las recetas que se manejan en el sistema.

“En muchos casos, los médicos retiraban el fentanilo y no se le pedían recetas. Hay otros casos en los que los médicos pedían recetas y no las usaban”.

Javier Caraballo revela que hay nueva auditoría por caso de fentanilo en la CSS
Javier Caraballo compareció este lunes ante la Asamblea Nacional. LP Elysée Fernández

De allí, explicó, que la Procuraduría ha tenido que reauditar todo el proceso. “Eso no ha sido rápido. Consideramos que en los próximos meses podremos dar una respuesta a la comunidad”, aseguró Caraballo.

El año pasado se reportó la pérdida de 19 mil ampollas de fentanilo, en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la CSS.

Las investigaciones internas de la CSS apuntaban a que se hacían numerosas solicitudes de ampollas de fentanilo prescritas para un mismo paciente, así como la falta de control de las llaves en donde guardaban los medicamentos controlados, entre otras.

“Lo que sí podemos decir es que Panamá no tiene un problema de fentanilo”, aseguró Caraballo, quien mencionó como referencia la epidemia de Estados Unidos, en zonas en las que se reportan unas cinco muertes diarias por la adicción al medicamento, mientras que en Panamá no se ha reportado ninguna muerte. “Si eso pasara en Panamá, en las calles se notaría. Y no hay reportes ni de consumo ni de muertes”, reiteró.

Las autoridades tampoco han podido determinar que las dosis que desaparecieron hayan sido enviadas al mercado de Estados Unidos o a otro lugar.

“Lo que hemos podido determinar es un desorden en la administración del medicamento que es en extremo adictivo y peligroso”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más