Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una fiscalía anticorrupción investigará si hay anomalías en la administración del ‘software’ de la AIG

Luis Carlos Stoute, subadministrador de la AIG, presentó una denuncia por presuntas ‘irregularidades o claros indicios’ de posible comisión de delitos contra la administración pública, en el manejo de la plataforma del vale digital.

Una fiscalía anticorrupción investigará si hay anomalías en la administración del ‘software’ de la AIG
En la foto, Luis Oliva (Izq.) y Luis Carlos Stoute.

La Procuraduría General de la Nación dio a conocer este miércoles que, desde el 1 de diciembre pasado, inició una investigación por la presunta comisión del delito contra la administración pública en perjuicio de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), el mismo día que la denuncia fue presentada por el subadministrador de esa entidad, Luis Carlos Stoute.

+info

Lo que le dijo el contralor al subdirector de la AIG: hay que ‘corregir y no investigar’Cortizo y Solís ignoraron irregularidades en la AIG

En un comunicado, la Procuraduría informó también que, mediante una resolución emitida este miércoles 6 de diciembre, el caso fue remitido a la Fiscalía Superior Anticorrupción, despacho que lo recibió ese mismo día, a las 4:30 p.m.

Esta fiscalía se encargará de la práctica y completar las diligencias “ya iniciadas”, se detalló en el escrito oficial.

En este caso, hay que decir que el subadministrador de la AIG, Luis Carlos Stoute, fue el que presentó la denuncia en cuestión y en la cual uno de los posibles implicados podría ser Luis Oliva, el que hasta hace unas semanas fue el administrador general de esta misma entidad. Oliva es ahora candidato a diputado en el distrito de San Miguelito por el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Lea también: Subadministrador de AIG denuncia irregularidades en uso de ‘software’

Lo que señala la denuncia

La denuncia de Stoute indica que se han hecho hallazgos −definidos como “irregularidades o claros indicios”− en la posible perpetración de “delitos contra la administración pública, por lo que se solicita las averiguaciones correspondientes”.

La denuncia tiene relación con la plataforma digital denominada “Listo”, usada para pagar a los beneficiarios del programa del vale digital, cuyo desarrollo inició la AIG en 2020, a inicios de la pandemia de la covid-19. No obstante, actualmente dicha plataforma es administrada por una empresa privada que cobra a los proveedores del vale digital por su uso; también se encarga de un programa de “factoring”, por la cual igualmente recibe una comisión.

El vale digital fue un mecanismo implementado por este gobierno para brindar apoyo a los trabajadores despedidos o con contrato suspendido, como consecuencia del cese de actividades económicas producto de la pandemia respiratoria.

En su denuncia, Stoute contó que Luis Oliva, administrador de la AIG hasta octubre pasado, puso en marcha los planes de migrar el software a la plataforma Listo, luego de que Cable & Wireless (C&W) comunicara que suspendería la prestación del servicio, alegando falta de pago, en diciembre de 2022.

Stoute sospecha que Oliva aprovechó el desacuerdo con C&W para entregar la administración del programa a otra empresa privada.

“Nuestra conclusión es que lo acontecido realmente debe investigarse, incluyendo la versión de CWP, y las intenciones reales de la migración”, indicó Stoute en su denuncia, pues “desde el mes de julio de 2022 ya existía una motivación y estrategia para pasar la operación de pagos a la nueva empresa [proveedora del servicio, llamada Fintek, S.A.], sin que pareciera obvia una necesidad o justificación legítima para hacer esto”, porque la plataforma de CWP “funcionaba correctamente”.

Es por ello que Stoute sospecha de “acciones indebidas e irregulares, y posiblemente delitos en el proceso”, que es lo que ahora deberá investigar la fiscalía.

Lea también: Luis Oliva arremete contra C&W y el subadministrador de la AIG; Stoute dice que tiene documentos que le apoyan

En medio de estos señalamientos, Oliva presentó este miércoles ante el Tribunal Electoral su renuncia al fuero penal electoral, del cual goza como candidato a diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) en San Miguelito.

“Como no debemos nada, no tenemos ningún problema que se investigue”, afirmó Oliva.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inseguridad en Betania: una comunidad que se encierra para protegerse (II) Leer más
  • 05:05 Los nuevos contratos crecen, pero Panamá sigue lejos de su mejor momento laboral  Leer más
  • 05:05 Gonzalo Lazzari: ‘Aquí importa más una noticia de farándula que una investigación’ Leer más
  • 05:04 Hasta 2,000 trámites semanales de permisos de construcción y planos recibe el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:03 Diana Rodríguez y César Barrios viven la magia de la Maratón de Boston Leer más
  • 05:03 Trump, sin luna de miel: la economía como talón de Aquiles en su segundo mandato Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El desafío del empleo formal Leer más
  • 05:00 Nuevas normas sobre intereses preferenciales  Leer más
  • 05:00 La ‘Panamachuga’ y la CLC Leer más
  • 05:00 Vivencias de la vejez... y la patria  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno. Leer más
  • Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu. Leer más
  • Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más