Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Caso granos: estos son los nueve beneficiados con la prescripción del delito de corrupción

Caso granos: estos son los nueve beneficiados con la prescripción del delito de corrupción
La lesión patrimonial en perjuicio del Estado por este caso se calcula en la suma de $ 12.3 millones. Archivo

La Fiscalía de Descarga Anticorrupción anunció que apelará la decisión del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales de declarar prescrita la acción penal en favor de nueve de los 48 imputados por el delito de corrupción, en perjuicio del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN) a través de la compra de bolsas de granos.

Aquí los nombres de las nueve personas que se beneficiaron con la prescripción del delito:

1. Abraham Williams

2. Desirée Aranda

3. Pablo Ruiz Obregón

4. Mario Martinelli

5. Diego Dolande

6. Aldo Mangravita

7. Félix Fernández Miranda

8. Brígida Caballero

9. Edwin Fernández

Entre esta lista, Williams fue jefe de compras del PAN; Mario Martinelli, comerciante y hermano del expresidente Martinelli. Los siete restantes eran comerciantes.

Si bien este grupo no enfrentará cargos por el delito de corrupción, si lo hará por la supuesta comisión del delito de peculado, por el que pueden enfrentar una pena de hasta 10 años de prisión.

La génesis del caso

La investigación se inició el 21 de agosto de 2014, cuando el entonces diputado del Partido Panameñista, José Luis Varela, reveló en una entrevista televisiva la supuesta existencia de sobrecostos en las compras de arroz realizadas por el PAN.

Según la declaración de Varela, el PAN adquirió el quintal de arroz a $80, cuando en el mercado local costaba $25. Un informe de auditoría elaborado por la Contraloría General de la República, del año 2015, reveló que se pagaron precios más altos que los que tenía el Instituto de Mercadeo Agropecuario y que se desconocía cuál fue el destino final de los granos, entre otros aspectos.

El exdirector del PAN, Rafael Guardia Jaén, en una indagatoria aceptó que recibía instrucciones directas de Adolfo Chichi De Obarrio, sobre a quién asignar los contratos para el suministro de los granos. En el periodo 2009-2014, De Obarrio fungió como secretario privado del entonces presidente Ricardo Martinelli.

Guardia Jaén pactó un acuerdo de colaboración y pena con la fiscalía, en el que aportó detalles de cómo se asignaban los contratos en este caso.

Sobre De Obarrio, quien está imputado en este proceso, pesa una orden de captura para que comparezca al juicio por este caso. De Obarrio salió del país a fines del 2014, en la actualidad se encuentra en Italia.

El pasado lunes, la jueza Agueda Rentería suspendió el juicio, luego de admitir un incidente de nulidad contra el proceso de notificación del auto de pruebas y fijó una nueva fecha: del 13 al 29 de mayo de 2024.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti