Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso Ifarhu: juez imputa a nueve personas por apropiación de fondos asignados al PASE-U

Caso Ifarhu: juez imputa a nueve personas por apropiación de fondos asignados al PASE-U
La audiencia de imputación se realizó en el Sistema Penal Acusatorio del Primer Distrito Judicial, ubicado en Plaza Ágora. EFE

La juez de garantías, Sheryl Toulier, imputó cargos por la presunta comisión del delito de estafa contra nueve ciudadanos de ascendencia china, a quienes se atribuye formar parte de un grupo que obtuvo beneficios de manera irregular de los fondos suministrados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) al Programa de Asistencia Social- Educativa (PASE-U).

+info

Detienen a otra funcionaria del Ifarhu por cambiar los pines de las cuentas del programa PASE-UUna funcionaria del Ifarhu realizó siete mil cambios de número PIN en cuentas del programa PASE-UCaos en el cobro del Pase U: padres de familia en largas filas y otros sin cheques

En una audiencia, celebrada en la tarde de este miércoles en el Sistema Penal Acusatorio del Primer Distrito Judicial de Plaza Ágora, la juez Toulier aplicó medidas cautelares de notificación periódica los días 15 y 30 de cada mes para ocho de los imputados y la detención preventiva para uno de ellos.

En el desarrollo de la audiencia, la fiscal Glei Hernández sostuvo que los imputados, todos dedicados a la actividad comercial, se asociaron con dos exfuncionarios del Ifarhu para apropiarse de los fondos que fueron asignados a través del PASE-U.

La fiscal señaló al menos cinco establecimientos comerciales que estaban habilitados para hacer efectivos del PASE-U, ubicados en Panamá, Panamá Oeste y Chitré, en la provincia de Herrera, que nunca entregaron los fondos a los estudiantes.

De acuerdo con la investigación, los imputados en asocio con dos funcionarios del Ifarhu ocasionaron una lesión patrimonial por un monto de $268 mil al Ifarhu.

Según las pesquisas, estos montos les fueron retirados a más de mil alumnos que reportaron no haber recibido el PASE-U, a pesar de encontrarse en el listado de beneficiarios.

La fiscalía sustentó que los imputados depositaron estos fondos en sus cuentas bancarias personales y en ocasiones en cuentas de terceras personas con la intención de ocultar su procedencia.

Sin embargo, el abogado defensor Roberto Moreno sostuvo que la fiscalía no pudo establecer el mecanismo por el cual los imputados supuestamente se apropiaron de los fondos.

Moreno también aseguró que la fiscalía no tiene evidencias de la participación de cada uno de los imputados en esta supuesta estafa.

También el abogado Hugo Polo, defensor de uno de los investigados, desestimó los cargos de la fiscalía y alegó que los imputados solo practicaron actividades de comercio y que desconocían que funcionarios del Ifarhu habían alterado los pines del PASE-U.

Por este caso, en noviembre del 2023, la fiscalía imputó cargos a dos funcionarios del Ifarhu, quienes tenían acceso a los pines asignados a cada estudiante para el cobro del vale digital.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más