El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales negó un recurso de nulidad presentado por la defensa de Dina Mar Ochy contra el proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales a través de la sociedad New Business usada para la compra de Editora Panamá América.
A través del edicto 1590 fijado en la sede de ese tribunal, se informa a las partes, que se mantiene la decisión asumida por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales de no acceder a la petición de declarar nula la investigación contra la imputada.
El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales reprogramó para el próximo 18 de diciembre el juicio a Ochy, luego que a la segunda fecha de juicio que no se pudo realizar porque su abogado sufrió un accidente y presentó un certificado de incapacidad.
Contra Dina Mar Ochy, hermana de David y Daniel Ochy, el juzgado emitió una orden de captura luego de que no compareciera en la primera fecha de juicio convocada para el resto de los procesados en mayo de 2023. En esa ocasión, el juzgado también emitió órdenes de captura para las italianas Pía María Tolomei Friguerio e Isabelle Bruno Tolomei Friguerio. Las tres fueron declaradas prófugas, y se emitieron alertas rojas de Interpol para su localización, detención y traslado.
A los hermanos Ochy se les atribuye haber recibido fondos provenientes de contratos con el Estado, que posteriormente fueron usados para adquirir acciones de Editora Panamá América (Epasa). Su hermano David Ochy está pendiente de un proceso de extradición solicitado por las autoridades panameñas a Costa Rica, para que comparezca en el proceso por el caso New Business y en otro por presunto peculado en la construcción de la autopista Arraiján-La Chorrera.
Su hermano, Daniel Ochy, fue condenado a una pena de 96 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business. Hace poco, la Corte Suprema de Justicia le rechazó un amparo de garantías constitucionales contra esta sentencia.
Por el caso New Business, el expresidente Ricardo Martinelli fue condenado a 128 meses de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones. Desde el pasado 7 de febrero, Martinelli se encuentra en la embajada de Nicaragua, tras declararse “perseguido político”.
También fueron condenados en este caso Janeth Ibeth Vásquez Sanjur, Iván Arturo Arrocha Chevalier y Valentín Martínez Vásquez, quien solicitó recientemente una audiencia de revisión de su caso. Además, Gonzalo Germán Gómez y los hermanos Nicolás y José Carlos Corcione recibieron condenas por su participación en el mismo caso.